En la Expo Osaka 2025, el expresidente Frei llamó a “matar la Ley Lafkenche” y advirtió que la falta de puertos limita el desarrollo exportador de Chile.

La Ley Lafkenche (Ley N° 20.249) permite a las comunidades indígenas solicitar la protección de zonas del borde costero mediante Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO). Su implementación ha generado restricciones en la entrega de nuevas concesiones acuícolas, incluyendo las salmoneras, salvo que las comunidades autoricen expresamente dichas actividades.
Las palabras del exmandatario generaron inmediata repercusión en la delegación empresarial. “Agradezco la claridad con la que el expresidente Frei expuso las dificultades que enfrenta el sector”, señaló Sady Delgado, presidente del Consejo del Salmón. “Tiene mucha razón con lo que dice, porque es una ley que está afectando fuertemente el desarrollo de la salmonicultura y también afectará a otras industrias”.

Leer las declaraciones de Eduardo Frei