FECHA LÍMITE PARA LAS SOLICITUDES: 19 de Octubre del 2001. Las solicitudes de beca o cualquier otra pregunta relacionada con el Programa de becas indígenas deberá dirigirse a: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Equipo de Proyectos Indígenas. Subdivisión de Investigaciones y Derecho al Desarrollo. Palacio de las Naciones.CH-1211 Ginebra 10..Suiza. No. de teléfono: 41-22-9179434/9272. No. de fax: 41-22-9179010. Correo electrónico mailto:
HAUT COMMISSARIAT AUX DROITS DE L’HOMME ![]() UNITED NATIONS HIGH COMMISSIONER FOR HUMAN RIGHTS |
PROGRAMA DE BECAS INDIGENAS PARA EL AÑO 2002
Formulario de solicitud
El Programa de becas indígenas de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas tiene como objeto conceder a los hombres y mujeres de las poblaciones indígenas la oportunidad de obtener conocimientos en materia de derechos humanos internacionales en general y de derechos indígenas en particular para que puedan prestar asistencia a sus organizaciones y comunidades en la tarea de proteger y promover los derechos humanos de sus poblaciones.
El Programa de becas indígenas de 2002 empieza en junio y termina en noviembre. Los becarios tendrán su base en la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (OACDH) en Ginebra, Suiza, durante un período de cinco meses. También tendrán la oportunidad de mantener contactos con otras organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales. Tras una introducción a los órganos basados en Ginebra e instrumentos y procedimientos de derechos humanos pertinentes, los becarios tendrán la oportunidad de obtener experiencia acerca del OACDH y su labor en el campo de los derechos humanos mediante trabajos prácticos como parte del Equipo de Proyectos Indígenas en el OACDH.
Se espera que al final del programa cada uno de los becarios haya obtenido conocimientos generales acerca del sistema general de las Naciones Unidas y conocimientos acerca de los instrumentos y mecanismos internacionales de derechos humanos, en particular los que tienen interés para las poblaciones indígenas. Además, al final del programa, los becarios también deberán estar en condiciones de impartir capacitación en sus comunidades y organizaciones en las esferas de derechos humanos en general y de derechos de los pueblos indígenas en particular, así como de difundir la información y los conocimientos obtenidos durante el programa de becas.
Para 2002 se concederán cinco becas que incluirán:
a) Un billete de avión en clase económica desde el país de residencia a Ginebra (ida y vuelta).
b) Alojamiento modesto en Ginebra mientras dure el programa.
c) Seguro médico mientras dure el programa.
d) Una cantidad mensual para cubrir los gastos diarios en Ginebra.
e) Un curso de inglés en el país de origen de ser necesario.
El Grupo Asesor del Fondo de Contribuciones Voluntarias para el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo ha adoptado las siguientes directrices y criterios generales para las elección de candidatos para el Programa de becas indígenas.
El candidato:
1. La edad no debería ser un criterio para limitar la participación en el Programa de becas sin embargo se da una preferencia a los candidatos de 25 a 35 años.
2. La educación oficial no debería ser una limitación a la participación en el Programa de becas habida cuenta de las barreras socio económicas a que tienen que hacer frente muchos pueblos indígenas que limitan su acceso a las instituciones de educación oficial.
3. Los candidatos deberían tener la capacidad y la voluntad de capacitar a otros indígenas después de regresar a sus comunidades/organizaciones respectivas.
4. Se considerará favorable el contar con antecedentes y vinculaciones en la comunidad indígena.
5. Los becarios deberán tener un entendimiento básico del idioma inglés.
La organización/comunidad patrocinadora:
6. La meta general del Programa es dar a los indígenas la oportunidad de obtener conocimientos y capacidad en la esfera de los derechos humanos internacionales a fin de asistir a sus organizaciones y comunidades en la protección y promoción de los derechos humanos de sus poblaciones. Así pues, es importante que el candidato sea propuesto por una organización o comunidad indígena.
7. Es conveniente que la organización patrocinadora cuente con una composición firme y que sea representativa.
Otros criterios y directrices:
8. La selección de los becarios deberá respetar un equilibrio regional.
8. En el proceso de selección deberá tenerse en cuenta la situación general de derechos humanos en los respectivos países/regiones.
9. De conformidad con la práctica general de las Naciones Unidas en la selección de becarios debería establecerse un equilibrio entre los sexos.
10. La selección de suplentes: deberían seleccionarse diez suplentes en caso de que alguno de los cinco primeros seleccionados no estuvieran disponibles para el período
de la beca. Deberán seleccionarse cinco posibilidades como preferencias primera, segunda, tercera, cuarta y quinta en caso de que alguno de los cinco primeros
seleccionados no esté disponible. Los cinco sustitutos restantes podrían no estar agrupados.
FECHA LÍMITE PARA LAS SOLICITUDES: 19 de Octubre del 2001.
Las solicitudes de beca o cualquier otra pregunta relacionada con el Programa de becas indígenas deberá dirigirse a:
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos Equipo de Proyectos Indígenas
Subdivisión de Investigaciones y Derecho al Desarrollo
Palacio de las Naciones
CH-1211 Ginebra 10
Suiza
No. de teléfono: 41-22-9179434/9272
No. de fax: 41-22-9179010
Correo electrónicomailto:
En adición al Programa de Becas de la OACDH, los hispano hablantes tienen la posibilidad de aplicar al Programa de Becas en cooperación con la Universidad de Deusto en Bilbao, España (OHCHR -Deusto Felowship Programme). Este programa consiste en tres meses de intenso entrenamiento sobre Derechos Humanos en la Universidad en Bilbao. Después de los tres meses los becarios vendrán por dos meses a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Ginebra con el fin de obtener experiencias prácticas. Además los becarios participarán en el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas y tendrán la posibilidad de reunirse con agencias especializadas en Ginebra.
FORMULARIO DE SOLICITUD PROGRAMA DE BECAS INDIGENAS PARA 2002
Fecha límite para las solicitudes: 19 de Octubre del 2001
Nota: El presente formulario tiene dos partes. La parte I deberá ser completadas por el solicitante. Las parte II deberá ser completadas por la organización o comunidad que designa al solicitante. Los formularios incompletos serán descartados.
PARTE I - Deberá ser completada por el solicitante
1. Nombre y apellido:....................................................
2.
Sexo:.......................................................................
3. Fecha de nacimiento:.................................................
4. Lugar de nacimiento:..................................................
5. Estado civil:
..............................................................
6. Número de dependientes:............................................
7. Población o nación indígena:........................................
8.
Nacionalidad:..............................................................
9.
Dirección:....................................................................
10.
Teléfono:....................................................................
11. Fax:
..........................................................................
12. Correo electrónico:......................................................
13. En caso de urgencia notifíquese a:
Nombre y
apellido:.............................................................
Dirección:....................................................................
.....
Teléfono/fax:.................................................................
.....
Correo
electrónico:.............................................................
14. Conocimiento de idiomas:
Lee con facilidad/ sin facilidad
Escribe con facilidad/ sin facilidad
Habla con facilidad/ sin facilidad
Entiende con facilidad/ sin facilidad
Inglés
Francés
Español
Ruso
Otros
15. Estudios superiores (universitarios o equivalentes):
Institución (nombre, lugar y País)
Años de estudio
Diplomas o títulos obtenidos
Principales temas de estudio
16. Otros tipos de formación o educación:
.............................................................................................................................................................................
.......................................................................................
17. Experiencia: Sírvase describir la experiencia práctica que haya tenido explicando detalladamente sus funciones (de ser preciso utilice más páginas):
.................................................................................................................................................................................
18. Otra información o experiencias pertinentes:
.................................................................................................................................................................................
.........................................................................................
19. Expectativas personales del candidato:
a) Sírvase explicar qué espera usted de la beca y cómo lo relacionará con sus experiencias pasadas y actuales y con proyectos futuros (de ser precisoutilice más páginas):
...........................................................................................................................................................................
................................................................................................................
b) Cuáles son sus intereses especiales y en qué esferas preferiría adquirir más conocimientos?
............................................................................................................................................................................
................................................................................................................
20. Certifico que, a mi entender, las respuestas de las preguntas que anteceden son ciertas, completas y exactas.
Firma: ................................................................
Lugar/fecha:
...........................................................................
PARTE II - Deberá ser completada por la organización o comunidad que designa al solicitante
1. Nombre de la organización o comunidad:
.............................................................................
2. Nombre de la población indígena o nación representada:
..............................................................................
3. Dirección:............................................................
..............................................................................
.
4. Teléfono.:............................................................
5.
Fax:...................................................................
6. Correo electrónico:...............................................
7. Organización (de ser preciso utilice más páginas):
7.1 Breve descripción de la organización:
...........................................................................................................................................................................
7.2 Problemas con que se enfrenta su población o comunidad:
......................................................................................................................................................................
....................................................................................................
7.3 ¿Qué temas desearía que su candidato estudiara con mayor profundidad
durante la beca?
......................................................................................................................................................................
...................................................................................................
7.4 ¿Tiene su organización otras expectativas al enviar un candidato?
.......................................................................................................................................................................
......................................................................................................
7.5 Nombre de la persona a la que pueda consultarse:
.........................................................................................
8. El candidato:
8.1 Responsabilidades actuales en la organización:
........................................................................................................................................................................
.......................................................................................................
8.2 Responsabilidades futuras en la organización:
......................................................................................................................................................................................
8.3 Motivo por el cual se envía a este candidato:
.........................................................................................................................................................................................
..............................................................................................
8.4 Si ello fuero necesario ¿podría mantener la familia del candidato durante los seis meses de su ausencia?
...............................................................................................
.............................................................................................
Si no pudiera hacerlo ¿qué necesitaría para ello?
.................................................................................................................................................................................................
Firma del funcionario que certifica:...............................................
Lugar/fecha:...............................................................................
NATIONS UNIES HAUT COMMISSARIAT AUX DROITS DE L’HOMME ![]() UNITED NATIONS HIGH COMMISSIONER FOR HUMAN RIGHTS Address:Palais des Nations 1211Geneva 10 Télégrammes:UNATIONS,GENEVE Téléfax: (41-22)-[917 9010 téléx: 41 29 62CH-1211 GENEVE 10 Téléphone: (41-22)-917 94 34 Internet: www.unhchr.ch E-mail : |