Nuestra Comunidad se suma a las voces de protesta que hoy se levantan en el mundo entero en contra de Alan García y sus secuaces por este nuevo hecho de sangre que enluta a nuestros pueblos originarios de esta América Morena. Nos inunda un sentimiento de rabia, impotencia y pesar por tanta sangre derramada a fuego de metralla por orden de un gobierno que se dice democrático, pero que no es más que “un perro faldero” de los poderes fácticos que gobiernan en las sombras de la cobardía. COMUNIDAD MAPUCHE HUILLICHE PEPIUKËLEN”, Pargua, 07 de junio de 2009
![]() |
Pargua, 07 de junio de 2009
COMUNIDAD MAPUCHE HUILLICHE
PEPIUKËLEN”
Personalidad Jurídica Nº 470
Fundada el 29 de noviembre de 2003
Declaración Pública
Nuestra Comunidad se suma a las voces de protesta que hoy se levantan en el mundo entero en contra de Alan García y sus secuaces por este nuevo hecho de sangre que enluta a nuestros pueblos originarios de esta América Morena.
Nos inunda un sentimiento de rabia, impotencia y pesar por tanta sangre derramada a fuego de metralla por orden de un gobierno que se dice democrático, pero que no es más que “un perro faldero” de los poderes fácticos que gobiernan en las sombras de la cobardía.
Resulta claro cuál es el objetivo de esta masacre y genocidio perpetrado por el gobierno peruano: Hacer desaparecer a un pueblo que ha mostrado su dignidad y valentía no dejándose aplastar por dictaduras disfrazadas, que como única forma de hacer avanzar sus políticas sucias y perniciosas para el mundo, no trepidan en usar las armas contra el pueblo armado únicamente con sus manos y la conciencia de hacer respetar a la madre naturaleza.
No podemos permanecer indiferentes ante estos acontecimientos. La noticia oficial habla de 22 policías muertos y del duelo oficial, pero nada dice de los muertos, desaparecidos, detenidos y perseguidos de entre los hermanos indígenas, que son muchísimos más.
Tenemos un justificado temor por la suerte de los detenidos que fueron llevados al cuartel militar “El Milagro”, en Bagua, Amazonas, mismo lugar donde las informaciones extraoficiales hablan que se estarían ¡quemando los cadáveres de los indígenas para hacerlos desaparecer!
¡¡Esto sí es una barbarie Sr. Alan García!! Pero no una barbarie indígena hacia la policía ¿Dónde tiene Usted la cabeza que cree que el mundo es ingenuo hoy día y que creerá su "versión oficial"?
Llamamos al Gobierno peruano a restablecer no solo la paz y el orden de forma inmediata, sino que además las garantías constitucionales de nuestros hermanos indígenas, ellos Sr. García, también son seres humanos, sin duda mucho más que usted y su gobierno que ordenaron su matanza y exterminio.
De la misma forma hacemos un llamado al Gobierno chileno, en particular a la Presidenta , a que en su calidad de Miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, condene públicamente al Gobierno peruano por esta masacre, además de incidir en la urgente formación en esa misma instancia, de una Comisión Internacional que vele por el restablecimiento de la Constitucionalidad atropellada abruptamente en el Perú en la madrugada del 5 de junio en contra de los Pueblos Indígenas, así como para investigar los hechos de forma imparcial. ¿¿Quienes cometen genocidio?? Pregunta cínicamente el gobierno de Alan García.
Igualmente hacemos un llamado urgente a la conciencia de la Comunidad Internacional en general a abrir los ojos y los sentidos, ya que la lucha de nuestros pueblos no apunta a intereses mezquinos de grupos de poder, sino que apunta a la propia sobrevivencia de la raza humana a través del cuidado a la Madre Naturaleza , tal es la lucha de nuestros hermanos en la selva amazónica del Perú, motivo por el cual Alan García los mandó matar, convirtiéndose así en un nuevo genocida en este continente.
Las demandas de los hermanos indígenas en el Perú dicen relación con la derogación del Decreto Legislativo 1090, cuya aplicación implica reformas en asuntos, laborales, ambientales, de propiedad intelectual y de manejo de biodiversidad. Dicho Decreto Legislativo ha sido considerado lesivo e inconstitucional por la Comisión de Constitución del Congreso de la República del Perú y la Defensoría del Pueblo del Perú; además el Decreto 1090 viola el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que la Republica del Perú ha subscrito y que obliga expresamente a que toda modificación legislativa que afecte a los pueblos indígenas debe ser consultada con ellos, pero para Alan García eso no tiene relevancia. Si él quería pasar a la historia, ya lo ha logrado. Los indígenas en América y el mundo no olvidaremos esta masacre e intento de exterminio de un pueblo que lucha por sus derechos ancestrales.
Francisco Vera Millaquén
Werkén Comunidad Mapuche Huilliche "PEPIUKËLEN"
Pargua/Región de Los Lagos
Territorio de la Futahuillimapu