asta horas de estra madrugada se mantenía en círculos de la Agrupación de Familiares y Amigos de los presos mapuches, organizaciones regionales, nacionales e internacionales, una expectante vigilia por la resolución que en las próximas horas de este domingo puedan adoptar los cuatro reos en huelga de hambre condenados por ilícita incendio terrorrista, a 10 años de prisión. Este sábado, al tenor de declaraciones de los voceros de los huelguistas y de la parte oficial, que ha sido permanentemente encabezada por el seremi de Justicia, Christian Dulanky, -en un hecho inédito en cuanto a conflictos de connotación política se refiere en la región-, se generó un margen de esperanza respecto a la conclusión de la huelga de hambre de los prisioneros políticos, en tanto, su defensora legal, como los loncos-voceros, habrían logrado aproximar un acuerdo, al cual en la tarde del sábado sólo le faltó un garante, situación que se espera quede resuelta en el curso de este domingo, de arribar a Temuco el senador Jaime Naranjo o bien la concurrencia hasta el penal del obispo de Temuco, Manuel Camiuo Vial, quien se encontró este sábado fuera de Temuco. Para los huelguistas es vital la comparecencia de Vial, en calidad de garante de los acuerdos que se puedan suscribir con las autoridades del Ejecutivo, que serán representadas este domingo por el principal interlocutor que tanto los voceros como la abogada han tenido en este crítico proceso: el seremi de justicia, Christian Dulansky. En favor de este último están las últimas declaraciones de la Presidente Bachelet, en el sentido de evitar la aplicación de la Ley Antiterrorista en casos que pudieran eventualmente afectar a comuneros o dirigentes mapuches, así como la voluntad legislativa que han manifestado altos personeros de la Concertación, la que a juicio de la abogada de los reos, es un avance en el marco de las exigencias que hacen los huelguistas, o bien se sitúan en un margen racionalmente intermedio: lograr modificaciones urgentes en el nivel legislativo para los efectos de que a través de esta vía, que incluye la libertad condicional, los 4 condenados, puedan acceder a este beneficio. El Ejecutivo, no ha transado, porque no puede, atendida la naturaleza de los poderes del Estado, en cuanto a la libertad inmediata de los huelguistas, sin embargo, se ha allanado a explorar fórmulas de solución por la vía legislativa, al amparo de lo que se estima, podría ser una opción válida y real en el Congreso, atendida la mayoritaria conformación concertacionista del mismo y los canales administrativos de que dispone, en su restringido márgen de operacón. A todo lo anterior se suma el hecho que en la tarde del sábado la abogada de los huelguistas reconoció que la única posibilidad que tienen los reos y ayunistas de acceder a la libertad, pasa por deponer la actitud huelguista, junto a la posición de sus familiares en el sentido de velar por la vida de los rebeldes, al menos en el marco de mejores condiciones carcelarias, situación que, hasta el momento, el seremi de Justicia, ha garantizado, en el marco de los procedimientos que Gendarmería tiene al respecto y la natural consideración de los aspectos administrativos, judiciales y políticos que intervienen directa o indirectamete en este conflicto. Sin embargo, pese a condiciones particulares que puedan suscribir las autoridades para los huelguistas, se reafirmó esta noche, resulta de vital importancia la presencia del senador Jaime Naranjo, así como un pronunciamiento del obispo de Temuco, respecto de quien hay lógicas esperanzas que este domingo concurra al penal, considerando al menos dos factores: uno, que la Iglesia está por fe, en favor de la vida y no de la muerte y los huelguistas están en condiciones de ceder; segundo, las declaraciones críticas del prelado, en relación a la actitud del gobierno en relación a esta crisis, lo que le debería llevar a actuar en consecuencia. Vial, se estima, no podría negarse a tener un rol protagónico, en lo que podría aparecer como inminente: la solución del conflicto y de la lucha, con connotaciones públicas, entre la vida y la muerte, que asoma permanentemente como un fantasma en el marco de este ayuno. Todos están esta noche y madrugada en estado de vigilia. Este domingo, a no mediar posiciones nuevamente extremas o intolerantes, podría haber solución. Es la impresión que queda tras el análisis de la extensa, agotadora y hasta extenuente jornada sabatina, en la que, se debe reconocer, se dio la primera señal más clara y esperanzadora de una solución defintiva. Lo actores reales y los convocados a ingresar a este escenario tienen la palabra. El Gong, - 5/13/2006 23:57 (2006-5-13)