Inmueble fue adquirido a la Iglesia Anglicana por $120 millones. Con la adquisición de los terrenos y las dependencias del Hospital Intercultural de Maquehue, el Servicio de Salud de la Araucanía Sur aseguró la continuidad de la atención a una población de veinte mil mapuches en ese establecimiento sanitario que complementa la medicina occidental con la indígena. El hospital, ubicado en la zona de Maquehue, a 15 kilómetros de Temuco, debía cerrar sus puertas el próximo 8 de febrero a causa del término de un comodato suscrito entre sus propietarios, la Corporación Anglicana, y la Asociación Mapuche Maquehue-Pelales, que administra ese centro asistencial desde hace cinco años. El director del Servicio de Salud, doctor Mauricio Osorio, manifestó que la Iglesia Anglicana aceptó la oferta de $120 millones. En las próximas semanas deberá perfeccionarse jurídicamente el traspaso de los terrenos de una hectárea y media y el antiguo inmueble de madera donde funciona el hospital intercultural. El centro asistencial, el único autogestionado por indígenas en el país, complementa la atención médica con la práctica de la medicina tradicional de machis, componedores de huesos y quebrantadores de empachos, entre otros procedimientos que mezclan la salud natural con la religiosa usada por la población mapuche en el sur del país. Dentro del proceso de reforma sanitaria se considera que los pueblos originarios puedan relacionarse de mejor manera con los hospitales públicos manteniendo sus tradiciones. El Mercurio, 2 de febrero de 2004 (2004-2-2)