La policía chilena apresó a los mapuches Pedro César Cayuqueo Millaqueo, estudiante de periodismo, y José Lincoqueo –abogado– en una acción ignorada como “noticia” en los grandes medios que a diario estigmatizan a los indígenas como “antisociales”, “terroristas” o “subversivos”. Cayuqueo es un persistente informador sobre el lado oculto de la lucha reivindicativa de su etnia, en una sociedad habituada a la cotidiana represión policiaco-judicial del Estado, sostenida sin aspavientos bajo el gobierno del “socialista” Ricardo Lagos. El estudiante de la Universidad de La Frontera, de 28 años, fue detenido en Temuco, 680 km al sur de Santiago, en una revisión de rutina de Carabineros, policía uniformada que controla a los indígenas como súbditos sospechosos de un país ocupado. El abogado Lincoqueo fue detenido para que el mismo tribunal que procesó a Cayuqueo lo notifique de una condena como “instigador” de supuestas acciones delictivas. Ambos mapuches fueron condenados a 541 días de prisión, multas en beneficio del Estado chileno y a un año bajo fiscalización de Gendarmería, el cuerpo armado encargado de vigilar las cárceles chilenas. Argenpress / 23 de enero de 2004 (2004-1-23)


Enlace al artículo original.