Equipo Periodístico Azkintuwe. Ante la detención de Pedro Cayuqueo Millaqueo, Director del Periódico Mapuche Azkintuwe, el equipo de trabajo de este medio informativo, que involucra a los colaboradores de Puelmapu y Gulumapu, asi como sus corresponsales periodísticos, tienen el deber de informar a la opinión pública lo siguiente: Si bien no es de extranar la característica represiva que han adquirido las políticas del Estado chileno para con nuestro pueblo, cabe constatar nuevamente esta escalada contra nuestra nación, golpeada permanentemente por el gobierno de la Concertación que democráticamente dice defender la democracia y que de la misma forma "democrática" implementa las medidas represivas que hasta la fecha tiene tras las rejas a aquellos líderes más destacados del movimiento nacional mapuche. Pedro Cayuqueo se ha destacado por desarrollar un excelente trabajo periodístico, entre los que se cuenta la construcción de la página de información y analisis denominada Kolectivo Lientur. A mediados de Octubre y en conjunto con profesionales mapuche y no mapuche, conforma además un equipo que da vida al Primer Periódico Mapuche del cual es Director. El impacto que estos medios electrónicos y escritos ha provocado en la opinión píblica han sido notorios. Por lo mismo, creemos que detras de la detención de Pedro se encuentra la misma mano de aquellos que históricamente han querido acallar los procesos de toma de conciencia de nuestra gente, mantener la desinformación, la dominación ideológica y la idea de que como mapuche no tenemos futuro ni político, ni cultural, a menos que sea de mero objeto turístico o de arte. No vamos a ensalzar la prisión en la que se encuentra Pedro. Era y es preferible tenerlo frente a los medios que se han ido construyendo. También decimos que ello no implica que esta tarea quede detenida, es más, es un deber nuestro mantenerlo por el tiempo que dure la detención de nuestro hermano. Estamos seguros que desde alli nos traerá un reportaje sobre la prisión de los Lonkos Pascual Pichun y Aniceto Norin, dos representantes de la resistencia mapuche frente a la dominación estatal, tambien detenidos en la misma prisión. Hacemos también un llamado a las organizaciones e instituciones mapuche y no mapuche a dar su opinión frente a esta situación, a denunciar internacionalmente la escalada represiva. A estas alturas, el Estado chileno no está escuchando razones, por lo que la presión que se pueda ejercer desde el ámbito internacional es importante, con nuestros amigos en Europa y en todo el mundo, que entienden que la lucha de los pueblos por existir es justa y merece ser reconocida como una conducta humana digna, como signo de vida que dará esperanzas de vivir a las generaciones que vienen. ¡Hacia la construcción de nuestra Nación Mapuche! Equipo Azkintuwe Gulumapu  / Puelmapu (2004-1-23)