El abogado Pablo Ortega, quien se desempeña como defensor de la Coordinadora Arauco-Malleco, presentó una querella contra los fiscales del Ministerio Público que resulten responsables del delito de intercepción ilegal de comunicaciones telefónicas. El Mostrador, 24 de diciembre de 2002
![]() |
24 de Diciembre del 2002
Abogado de mapuches se querella por intervención de celular
La acción fue
interpuesta este mediodía en el tribunal de Garantía de Temuco
por los abogados Jaime Madariaga, Hugo Gutiérrez y Rodrigo Lillo
en representación de Pablo Ortega, quien denunció que su
teléfono móvil habría sido interceptado por orden
de un fiscal del Ministerio Público.
El abogado Pablo Ortega, quien se desempeña como defensor de la Coordinadora Arauco-Malleco, presentó una querella contra los fiscales del Ministerio Público que resulten responsables del delito de intercepción ilegal de comunicaciones telefónicas.
La acción fue interpuesta este mediodía en el tribunal de Garantía de Temuco por los abogados Jaime Madariaga, Hugo Gutiérrez y Rodrigo Lillo en representación de Pablo Ortega, quien denunció que su teléfono móvil habría sido intervenido.
Los abogados señalaron también aprehensiones de que estas intervenciones puedan afectar a otros profesionales de la defensa mapuche, incluso a funcionarios públicos como son los miembros de la Defensoría Pública.
Según los querellantes la acción busca determinar quién de los fiscales dio estas instrucciones, cuál fue el personal policial que la ejecutó, cuáles son las informaciones que se han grabado y el periodo en que ello ocurrió
Por su parte la oficina de
la Corporación Codepu, en Valdivia, enviará un reporte con
los antecedentes de este caso al Observatorio para la Protección
de los Defensores de Derechos Humanos de la Federación Internacional
de Derechos Humanos en Francia, y al Programa de Defensores de Amnistía
Internacional en Londres, con el fin de que esta situación se conozca
en los organismos internacionales que supervigilan el accionar del Estado
de Chile en materia de derechos humanos, en Naciones Unidas.