Con palos y piedras, una veintena de encapuchados atacó ayer-pasado el mediodía- a un equipo del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, en instantes que los voluntarios combatían un incendio forestal para evitar que las llamas  alcanzaran viviendas aledañas, en un predio que colinda con el fundo El Ulmo. Austral, 4 de marzo de 2001

 

Año LXXXV - Nro. 30.726 - Domingo 4 de marzo de 2001
 
 
 

 Violento ataque encapuchado a Bomberos

 VICTORIA .- Con palos y piedras, una veintena de encapuchados atacó ayer-pasado el mediodía- a un equipo del Cuerpo de
 Bomberos de esta ciudad, en instantes que los voluntarios combatían un incendio forestal para evitar que las llamas
 alcanzaran viviendas aledañas, en un predio que colinda con el fundo El Ulmo, hecho que provocó indignación y
 preocupación entre las autoridades de la entidad.
 Según la información entregada por el presidente regional del Cuerpo de Bomberos, Fernando Suárez Fernández, la violenta
 emboscada ejecutada por el grupo de desconocidos causó serios daños al carrobomba Renault Camiva 4x4 (1992) y a parte
 de su equipamiento. Explicó que éstos aún no eran avaluados y sólo se limitó a calificarlos como "considerables". Vale
 mencionar, que a última hora, la agencia UPI informaba "pérdidas avaluadas en un millón de pesos".
 Según relató el presidente regional de la institución, como consecuencia del ataque, el comandante a cargo de la emergencia
 procedió a retirar del lugar la unidad y su personal, porque la violencia contra ellos no cesaba.
 "Cabe hacer mención -precisó- que personal de Carabineros que se encontraba en las cercanías del lugar no pudo actuar
 por temor a ser sobrepasado...".
 
 DENUNCIA
 
 Una vez de regreso en Victoria, la unidad procedió a denunciar lo ocurrido en la Cuarta Comisaría de Carabineros, por lo que
 el comandante de Bomberos fue citado para ratificar la denuncia, el lunes, ante la Fiscalía Local.
 Al término de su declaración pública, Suárez expresó: "Como es su política institucional, Bomberos de Chile ha concurrido y
 concurrirá siempre a auxiliar a los afectados por un siniestro, tanto en los sectores urbanos como rurales... sin preocuparse
 de la condición social o pensamientos idológicos de las personas afectadas. Es por esta situación que los hechos
 acontecidos en la comuna de Victoria crean un pésimo antecedente para el espíritu de servicio, de bien público, que
 Bomberos presta a la comunidad...".
 
 TOMA
 
 Horas más tarde, el fundo El Ulmo fue objeto de una nueva toma por comuneros mapuches, cuyos dirigentes informarron
 -según Agencia UPI- que "adoptaron esta medida debido a que la Conadi se comprometió a llegar a ese lugar y ver en terreno
 la posibilidad de una solución a sus demandas, compromiso que aún no se cumple".
 


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.