Relata que escuchó "una ráfaga, era un disparo tras otro. Cuando salí a ver qué pasaba vi a dos hombres de civil apuntando con sus armas a la gente que había alrededor de ellos". "Todas las balas les entraron por la espalda", recalca el sacerdote Pablo Castro en torno a las lesiones que sufrieron los cuatro mapuche heridos en el incidente ocurrido en Tirúa el martes 15 de mayo. El Mostrador, 10 de junio de 2001

 
El Mostrador
Centro de Documentacion Mapuche Documentation Center

10 de Junio del 2001
 

''Vi a hombres de civil apuntando con las armas a la gente''

Relata que escuchó "una ráfaga, era un disparo tras otro. Cuando salí a ver qué pasaba vi a dos hombres de civil apuntando con sus armas a la gente que había alrededor de ellos".

"Todas las balas les entraron por la espalda", recalca el sacerdote Pablo Castro en torno a las lesiones que sufrieron los cuatro mapuche heridos en el incidente ocurrido en Tirúa el martes 15 de mayo.

El hecho ocurrió en el marco de un operativo de la Policía de Investigaciones para detener a José Marihuén, requerido por infracción a la Ley de Seguridad del Estado por su presunta participación en el ataque incendiario contra la hacienda Lleu Lleu desencadenado el 26 de enero de este año. La causa la investiga el ministro en visita Eliseo Araya.

El día del incidente, el religioso participaba en la repartición de una olla común en el hogar indígena sustentado por la congregación jesuita.

Relata que escuchó "una ráfaga, era un disparo tras otro. Cuando salí a ver qué pasaba vi a dos hombres de civil apuntando con sus armas a la gente que había alrededor de ellos".

El primer incidente se desencadenó frente a un local del Instituto de Normalización Previsional (INP) situado en la plaza del pueblo de Tirúa, donde a esa hora muchas personas esperaban el pago de sus pensiones.

Escape y nutridos disparos

Después de los primeros disparos, tres detectives que integraban el grupo que participó en el operativo fueron rodeados de inmediato por gran número de mapuche. Se produjo un intenso forcejeo del que los policías escaparon corriendo hacia un sector de dunas.

Castro relata que en su huída uno de los detectives fue alcanzado por una piedra que lo lanzó al suelo. Sus compañeros se detuvieron para auxiliarlo: entonces fueron alcanzados por los enfurecidos mapuche, y los policías respondieron con sus armas de servicio.

Allí resultaron heridos Juan Liempi, Domingo y Abel Marihuén, y Hernán Albornoz. "Los detectives comenzaron a disparar y de ahí salieron los cuatro mapuches heridos. Según consta en los partes médicos, todas las balas les entraron por la espalda", afirma Castro.

___________________

Volver al texto principal
 
 
 
 
 

Enlace al artículo original.