Pérdidas millonarias dejaron los destrozos provocados por un grupo de encapuchados que pasadas las 15 horas de ayer protestaron en las afueras de la Universidad Católica de Temuco por la detención de los mapuches en los violentos incidentes registrados el pasado miércoles. Austral, 28 de julio de 2001
![]() |
Vandálica protesta
|
Pérdidas millonarias dejaron los destrozos provocados por un grupo de encapuchados que pasadas las 15 horas de ayer protestaron en las afueras de la Universidad Católica de Temuco por la detención de los mapuches en los violentos incidentes registrados el pasado miércoles.
Los violentistas exigieron la libertad de los comuneros detenidos en la marcha no autorizada donde participaron cerca de 400 integrantes de diferentes organizaciones para rechazar el allanamiento al Consejo de Todas las Tierras.
Unos diez sujetos levantaron barricadas en la intersección de las calles Avenida Alemania y Prieto, donde encendieron neumáticos e interrumpieron el tránsito por aproximadamente una hora y media.
La columna de humo provocada por las barricadas se podía apreciar desde varios metros a la redonda, mientras los manifestantes gritaban consignas alusivas al conflicto mapuche, exigiendo la libertad de los comuneros que permanecen recluidos en la cárcel de Temuco.
Hasta el lugar llegó un piquete de las Fuerzas Especiales de Carabineros, a cargo del subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría, capitán Jorge Aguirre, contingente que se apostó frente al Hospital Regional, por calle Montt.
Los efectivos policiales formaron una barrera humana a lo ancho de la calle, donde se protegieron con escudos de las piedras lanzadas por los manifestantes y repelieron el ataque lanzado bombas lacrimógenas.
Medio centenar de personas presenció como el pequeño grupo de manifestantes provocó daños en diversos bienes públicos y privados.
Para evitar que los vehículos estacionados en las afueras del Hospital Regional resultaran dañados, los guardias del principal centro asistencial de La Araucanía retiraron los móviles.
Pasadas las 16 horas el carro lanzaagua arremetió contra los manifestantes, apoyado por un piquete de Fuerzas Especiales, logrando dispersar a los violentistas, quienes se refugiaron al interior de la Universidad Católica de Temuco.
Los funcionarios policiales retiraron las barricadas y se apostaron en las afueras de la casa de estudios como una forma de evitar que los individuos ocuparan nuevamente la avenida.
El carro lanzaagua apagó los maderos y neumáticos que ardían en medio de la calle, para luego reanudar el tránsito vehicular por Avenida Alemania en ambos sentidos.
DAÑOS
Más de medio centenar de personas fueron testigos de cómo los sujetos utilizaron adoquines para destrozar dos teléfonos públicos y dos paraderos ubicados en las afueras de la casa de estudios superiores.
Los espectadores también presenciaron cómo manifestantes lanzaron proyectiles contra un furgón que se encontraba estacionado frente a la Iglesia San Francisco. El móvil resultó con su parabrisas destrozado.
A lo anterior se suman señales del tránsito que fueron arrancadas y utilizadas como barricadas.
El piquete de las Fuerzas Especiales que permanencia apostado en las afueras de la universidad permitió que los estudiantes pudieran salir de la casa de estudios.
Pese a la cantidad de daños que hubo en la manifestación, repudiada por conductores y trabajadores que presenciaron lo ocurrido, no hubo lesionados ni detenidos.
Cabe consignar que a las 10 de la mañana de hoy se realizará en el Juzgado de Garantía, la audiencia de formalización de la investigación contra los 6 mapuches que permanecen detenidos en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, sindicados como presuntos autores de daños calificados a la propiedad pública y privada.
MALESTAR
Malestar causó la acción de los violentistas que provocaron destrozos en bienes públicos y privados.
Claudio Parra, jefe de operaciones de Industrias Andersen, muy dolido por lo ocurrido, aseveró que no comprenden lo sucedido porque están financiando el total de una obra que le sirve a la comunidad.
Esta es la empresa encargada de la fabricación e instalación de los refugios peatonales en Temuco que ayer resultaron destruidos. Los paraderos habían sido colocados sólo hace unas semanas y forman parte de otros 100 que se pondrán en diversos puntos de la capital regional.
Los daños sólo en los paraderos fueron avaluados en un millón 600 mil pesos, lográndose establecer que cada refugio tiene un valor aproximado de 800 mil pesos.
El jefe de operaciones dijo que estaban en conversaciones con los ejecutivos para evaluar la presentación de una denuncia en Carabineros. "¡No sé si vale la pena presentar una denuncia...contra quién o quiénes la vamos a presentar, quién responde!", aseveró.
Claudio Parra apeló al nivel cultural de
los habitantes de la capital de la IX Región e hizo un llamado para
evitar hechos similares a los ocurridos ayer en Avenida Alemania.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929