Basados en fuertes requerimientos de la población mapuche que accede a los servicios públicos de la IX Región y con el objetivo de mejorar la calidad de la atención en las reparticiones públicas, la Fundación Instituto Indígena impartirá, por tercera vez, el curso Formación Profesional para el Trabajo Intercultural. Austral, 28 de julio de 2001
![]() |
Inician curso de formación intercultural
Basados en fuertes requerimientos de la población mapuche que accede a los servicios públicos de la IX Región y con el objetivo de mejorar la calidad de la atención en las reparticiones públicas, la Fundación Instituto Indígena impartirá, por tercera vez, el curso Formación Profesional para el Trabajo Intercultural.
Este curso -ya impartido exitosamente a funcionarios de distintos servicios públicos de la región- está fundamentado en el principio de una relación intercultural con la población indígena que accede a ellos, capacitando a los asistentes en el tránsito de una cultura a otra, privilegiando el respeto y la valoración de cada una de ellas.
METODOLOGIA
Según la encargada del área de Capacitación de la Fundación Instituto Indígena, Sandra Parra, uno de los aportes de este curso de capacitación es su metodología de trabajo. "Nuestra enseñanza significa partir de lo que la gente vive y siente, a partir de eso desarrollar un proceso de teorización, el que debe regresar a la práctica y transformarla, mejorarla y resolverla", afirmó.
El curso, que será impartido por profesores altamente capacitados en educación intercultural, tiene una duración de 44 horas e incluye en sus módulos educativos temas como interculturalidad, historia del pueblo mapuche, cosmovisión mapuche, mapudungun básico y elaboración de material didáctico intercultural.
El curso se inicia hoy. Para obtener
más información los interesados pueden acercarse a Fundación
Instituto Indígena, Area Capacitación, fono 210278, e-mail
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929