Están dadas las condiciones para que el pueblo mapuche y no mapuche tenga la oportunidad de educarse en algo inteligente'', dijo el gobernador de Arauco, René Rojas, respecto de la malla curricular que se pretende orientar al turismo y a la salud intercultural. También considera otras carreras tradicionales que posibiliten el desempeño administrativo en municipios, gobierno y empresas. Diario El Sur, 15 de mayo de 2001


martes 15 de mayo de 2001

Anunció gobernador
U. Mapuche en provincia
de Arauco para año 2003

En Ranquilhue, en la comuna de Tirúa, quedará emplazada en definitiva la universidad mapuche, proyecto que implica una inversión de tres mil millones de pesos y que se abordará con recursos provenientes de la enajenación de la empresa sanitaria Essbío.

''Están dadas las condiciones para que el pueblo mapuche y no mapuche tenga la oportunidad de educarse en algo inteligente'', dijo el gobernador de Arauco, René Rojas, respecto de la malla curricular que se pretende orientar al turismo y a la salud intercultural. También considera otras carreras tradicionales que posibiliten el desempeño administrativo en municipios, gobierno y empresas.

Rojas dijo que autoridades de educación están depurando la malla curricular y en contacto con universidades para la mejor formación de los jóvenes. ''Queremos profesionales con tiempo para trabajar, para emprender y para crear riqueza en la provincia de Arauco'', dijo.

Estimó que el proyecto se va a materializar a fines del 2002 y se inauguraría al año siguiente. ''Estamos trabajando con firmeza y atando cabos, porque en la era de la participación hay que preguntar a la gente. Los mapuches están de acuerdo, especialmente, el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur'', dijo.

Con la superficie necesaria para convertirse en ''una ciudad universitaria y el corazón de toda la fuerza turística del Lleu Lleu'', Rojas dijo que bregará para que se concrete -anexas a esas instalaciones- una escuela hotel, de tal manera que durante el período de clases los muchachos vivan ahí y aprendan a desempeñarse como horticultor, gerente, pasajero o cocinero. Luego, en el período de vacaciones, actuarían como administradores de las mismas dependencias.


©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


Enlace al artículo original.