hes y la Policía de Investigaciones en Tirúa, donde cuatro indígenas resultaron baleados.Por el hecho, el alcalde de la localidad, Adolfo Millabur, solicitará hoy la designación de un ministro en visita que investigue los hechos. El Mostrador, 16 de mayo de 2001

 
El Mostrador
Centro de Documentacion Mapuche Documentation Center

Miércoles, 16 de Mayo de 2001

Pedro Cayuqueo, dirigente del comite de apoyo a los presos mapuches

Toma en sede de la Conadi: ''Vamos a resistir la ocupación''


Cerca de cien estudiantes protestan por los incidentes entre mapuches y la Policía de Investigaciones en Tirúa, donde cuatro indígenas resultaron baleados.Por el hecho, el alcalde de la localidad, Adolfo Millabur, solicitará hoy la designación de un ministro en visita que investigue los hechos.
 

"Vamos a resistir la ocupación", afirmó hace pocos minutos Pedro Cayuqueo, dirigente del Comite de Apoyo a los Presos Mapuches desde el interior de la subdirección sur de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), en Temuco, Novena Región, y que se encuentra ocupada por una centenar estudiantes de la etnia.

Cayuqueo señaló que la ocupación se gatilló tras el baleo que afectó a cuatro mapuches ayer en Tirúa, Octava Región y que mantiene a uno de los indígenas internado en el hospital regional de Concepción, ya que junto con un fractura expuesta de fémur la bala le habría destrozado uno de sus testículos. Otros tres mienbros de la etnia también fueron alcanzados por las balas.

El dirigente mapuche señaló que a pesar del diálogo sostenido con Víctor Alonqueo, sub director de la Conadi en Temuco,"no tenemos intención de entregar el espacio" en alusión a la sede de la Conadi, ya que este representa al Estado en la Región y su protesta es "contra la política del Gobierno" hacia el movimiento mapuche.

Definen acciones en asamblea

Según informó el Cayuqueo a las 11:30 se realizará una asamblea en la ocupación para definir el futuro de la misma y las acciones a efectuar durante el resto de la semana.

Al respecto, dijo que el Comité de Apoyo a los Presos Mapuches ha trabajado desde hace bastante tiempo, por lo cual existe la capacidad de realizar acciones coordinadas en distintos puntos de la Región de la Araucanía, como son el "corte de caminios, ocupación de dependencias públicas, marchas y recolección de firmas en apoyo al movimiento".

Pedro Sanchez, por su parte, desde el exterior de la toma señaló que el hogar de estudiantes indígenas de Temuco se encuentra cercado por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, medida que según él no se justifica ya que en dicho lugar no sucede ningún evento especial
 
 

Enlace al artículo original.