Un nuevo enfrentamiento protagonizaron ayer en la tarde comuneros de Temucuicui y efectivos de Carabineros en el predio Alaska, de la empresa Forestal Mininco. Los manifestantes, instalados en ese predio situado al suroeste de la comuna de Ercilla desde el jueves, han protagonizado varias escaramuzas en medio de su negativa a abandonar las tierras que reclaman como suyas. El Mercurio, 24 de febrero de 2001


Santiago de Chile, Sábado 24 de Febrero de 2001

 

Mapuches de la comunidad de Temucuicui, que desde el jueves ocupan parte del fundo Alaska, en la comuna de Ercilla, levantaron ayer una ramada refrendando su decisión de permanecer en ese lugar hasta que se les reconozcan derechos sobre parte de esas tierras.

CONFLICTO MAPUCHE:
Tensión en Fundo Alaska Tomado por Comuneros

Manifestantes construyeron una rancha en señal de que no piensan moverse de allí. Carabineros permanece dentro del predio.
 

Arturo Zúñiga

TEMUCO (Arturo Zúñiga).- Un nuevo enfrentamiento protagonizaron ayer en la tarde comuneros de Temucuicui y efectivos de Carabineros en el predio Alaska, de la empresa Forestal Mininco.

Los manifestantes, instalados en ese predio situado al suroeste de la comuna de Ercilla desde el jueves, han protagonizado varias escaramuzas en medio de su negativa a abandonar las tierras que reclaman como suyas.

Los uniformados, apoyados por una tanqueta, intentaron desalojar a los mapuches, quienes respondieron con piedras lanzadas con hondas y boleadoras, repitiendo la dinámica que ha caracterizado al conflicto y que también se había repetido el día anterior.

Según lo señalado por el werkén Marcelo Catrillanca, los incidentes se extendieron por cerca de media hora, pero la situación de tensión en el lugar se mantenía constante por lo que en cualquier momento podrían reanudarse los enfrentamientos.

Hasta ahora no se ha informado de nuevos heridos.

Durante las primeras horas de la tarde de ayer, los indígenas movilizados se habían mantenido en una tensa calma, a la espera de una nueva arremetida policial en contra de la ocupación ilegal, lo que finalmente no ocurrió.

Temprano, los comuneros cortaron algunos árboles y bloquearon caminos como una forma de impedir el paso de los camiones de la forestal, vehículos que lograron transitar custodiados en todo momento por Carabineros que instaló un cuartel móvil dentro del fundo, y aunque algunos fueron apedreados, continuaron su marcha.

Los mapuches iniciaron además la construcción de una "rancha" provisoria, como una forma simbólica de tomar posesión de las tierras de las cuales, según el lonco Juan Catrillanca, "no se moverían".

Paralelamente una seguidilla de focos de incendios dentro y en las inmediaciones del fundo fue combatida por helicópteros y un avión dromedario.

La actitud asumida por la comunidad de Temucuicui, ubicada 10 kilómetros al surponiente de Ercilla, sería producto del incumplimiento de los plazos para la devolución de tierras fijados con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi). Hace tres meses ambas partes habían acordado la compra de 407 hectáreas del fundo Alaska como primera estapa para la devolución del total de 2 mil 400 hectáreas del citado predio, que la comunidad indígena asegura le pertenecen.

Según sus dirigentes, las constantes prórrogas solicitadas por la Conadi daban cuenta de una falta de voluntad política para cumplir con el pacto fijado, lo que gatilló su actitud de enfrentamiento.

Por ello lanzaron un llamado urgente a la ministra de Mideplan, Alejandra Krauss, a respetar y hacer cumplir sus compromisos. "De lo contrario, su silencio lo interpretaremos como que ya no está teniendo la capacidad para intervenir en los hechos, y con su pasividad les está dando cabida a los actos de violencia en la región".

MAPUCHES INICIARON TALA EN FUNDO ALASKA

 

Respecto de la ocupación del fundo El Ulmo, situado a 12 kilómetros de Victoria y también de propiedad de Forestal Mininco, el fiscal de Temuco, Alberto Chifelle, acogió a tramitación una querella interpuesta por la Forestal Mininco contra quienes resulten responsables de la situación que afecta a unas 200 há de ese predio. Allí se instalaron mapuches de la comunidad Domingo Trangol, quienes reclaman derechos ancestrales sobre dichos terrenos.

Los manifestantes empezaron ayer la tala de un bosque de eucaliptus dentro de la citada propiedad.


©2000 Empresa El Mercurio S.A.P


Enlace al artículo original.