La toma del fundo Alaska de Forestal Mininco, ubicado a 15 kilómetros de Ercilla, sólo dificulta las negociaciones que está desarrollando la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), según lo denunció ayer la propia organización. Por su parte, los mapuches -que protagonizaron enfrentamientos con carabineros el jueves- anunciaron que no depondrán su actitud de ingresar al fundo Alaska, mientras no se les responda positivamente a sus demandas de restitución de tierras. La Tercera en Internet, 24 de febrero de 2001
24 de Febrero de 2001 |
Conadi
se encuentra en negociaciones para adquirir predio antes del 28 de febrero
Toma
de fundo Alaska dificulta su compra
Comunidades
mapuches de Temucuicui exigen 300 hectáreas del terreno de forestal
Mininco.
Fredy
Palomera/Temuco
|
Por su parte, los mapuches -que protagonizaron enfrentamientos con carabineros el jueves- anunciaron que no depondrán su actitud de ingresar al fundo Alaska, mientras no se les responda positivamente a sus demandas de restitución de tierras.
La tarde del jueves, los mapuches protagonizaron fuertes enfrentamientos con carabineros, quienes mantienen una tenencia temporal en el predio, respondiendo a una ordenanza judicial para proteger la tala que realiza la empresa.
Ayer, dirigentes de la comunidad precisaron que ya no quieren seguir conversando con autoridades de la Conadi, y sólo depondrán su actitud si se presenta en la zona un representante directo del gobierno.
Los demandantes agregaron que están agotadas las conversaciones con Conadi, las que se prolongaron por más de tres meses, sin recibir respuestas concretas.
Respecto de los incidentes, se indicó que Carabineros estaría haciendo uso excesivo de fuerza contra los mapuches.
Sobre el tema, a través de un comunicado de prensa, la Conadi reiteró su desacuerdo por lo ocurrido en Temucuicui, resaltando que esto ocurre justo a pocos días de que finalicen las conversaciones para comprar las tierras que son reclamadas.
El trato de compra del predio se cerraría el próximo 28 de febrero, por lo que resultaba extraño que la comunidad retomara las movilizaciones sin considerar el avance de las negociaciones.
El Ulmo
En tanto, mapuches de la comunidad Domingo Trangol iniciaron ayer la tala de un bosque de eucaliptos al interior del fundo El Ulmo, ubicado a unos 12 kilómetros de Victoria.Los mapuches que se instalaron al interior del predio la tarde del miércoles, reclaman la restitución de más de 500 hectáreas de tierras, parte de las cuales (300) están en manos de Forestal Mininco.
Según precisó el vocero de los comuneros, José Quintrén, se les agotó la paciencia como para seguir esperando respuestas concretas a sus demandas de parte de la Conadi, por lo que adoptaron la decisión de instalarse en el predio y conforme vaya pasando el tiempo seguirán talando los eucaliptos.
En las primeras acciones de los comuneros, éstos procedieron a cortar el principal camino de acceso al fundo mediante la instalación de troncos de álamos que impiden todo tipo de tráfico vehicular.
Se trata de la acción de unas 70 personas, quienes además de las tierras piden que la empresa les deje para el aprovechamiento comunitario el 30 por ciento de los eucaliptos a modo de indemnización por haber ocupado sus tierras durante todo este tiempo. Finalmente, los comuneros argumentan que tienen un título de merced que les avala la condición de dueños de las tierras que reclaman.
Credibilidad
El Consejo de Todas las Tierras pidió al gobierno reaccionar con urgencia ante los hechos protagonizados por la comunidad de Temucuicui, señalando que en la compra del fundo Alaska está directamente comprometida la firma de la ministra de Mideplán, Alejandra Krauss.Agregan que la decisión del gobierno de validar a Conadi como único interlocutor válido carece de sentido pues dicho organismo no tiene credibilidad.
Finalmente,
señalan que ha habido excesiva lentitud en la compra de tierras
en la zona del Alto Bíobío, especialmente en lo que respecta
al fundo Queuco.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |