Sin los computadores utilizados por los dos funcionarios acusados de irregularidades en el manejo del Fondo de Tierras y Aguas de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) amanecieron ayer las oficinas del jefe de la Unidad Local de Tierras, Patricio Sanzana, y del abogado Ricardo Aravena Durán, asesor jurídico de esa repartición. Fuentes vinculadas a la investigación aseguraron que la medida forma parte de las diligencias tendientes a esclarecer la participación de estos profesionales en los hechos denunciados por la asesora jurídica de Conadi, Andrea Reyes, quien los identifica como los principales involucrados del fraude en la compra de predios para comunidades mapuches de la zona. La Tercera en Internet, 13 de junio de 2001
06 de Junio de 2001 |
En
los próximos días, la Contraloría determinará
si procede la suspensión de Ricardo Aravena y Patricio Sanzana
Requisan
computadores de imputados en caso Conadi
Hasta
ayer, ninguno de los dos funcionarios involucrados en la denuncia de irregularidades
han sido citados a declarar por los fiscales a cargo de la investigación.
Lorena
Letelier y Freddy Palomera
|
Fuentes vinculadas a la investigación aseguraron que la medida forma parte de las diligencias tendientes a esclarecer la participación de estos profesionales en los hechos denunciados por la asesora jurídica de Conadi, Andrea Reyes, quien los identifica como los principales involucrados del fraude en la compra de predios para comunidades mapuches de la zona.
Sin embargo, el pasado viernes la denuncia sufrió un duro revés luego que los abogados Claudia Sánchez y Shintaro Kuramochi desmintieran las afirmaciones hechas por Reyes en su escrito, donde se afirma que ambos tenían antecedentes con respecto a ciertos privilegios y cobro de coimas por parte de los funcionarios imputados a dueños de predios que negociaban la venta de sus tierras a la Conadi.
Tanto
Ricardo Aravena como Patricio Sanzana no han sido aún citados por
los fiscales a cargo de las pesquisas, Alejandro Ivelic, Jaime Pino y Luis
Toledo, pero fuentes ligadas al proceso aseguraron que estas diligencias
deberían concretarse en el curso de esta semana. Y que de lo contrario,
ambos se presentarían voluntariamente a declarar.
Contraloría
En los próximos días la contraloría regional debería determinar si procede o no la suspensión en sus cargos de los funcionarios imputados, así como arrojar los primeros resultados del sumario administrativo. Excusándose
en el secreto de la investigación, el contralor regional Ives Segger
declinó entregar mayores detalles al respecto. Sin embargo, precisó
que ya han declarado varios funcionarios y que está siendo apoyado
por el fiscal, Giovanni Pierattinni, y dos peritos en el área financiera.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |