Hay una situación complicada, hay discriminación hacia los pueblos indígenas en muchos países, hay pobreza, analfabetismo y otros hechos que han conducido a una radicalización y nosotros tenemos el temor que esto pueda conducir a una balcanización (situación de guerra presente en la región de los Balcanes) y a problemas y conflictos en la región", dijo Claudio Grossman, presidente de Comisión Interamericana de DD.HH., de visita en Santiago . La Tercera en Internet, 6 de abril de 2001
06 de abril de 2001 |
Según
Claudio Grossman, presidente de Comisión Interamericana de DD.HH.,
de visita en Santiago
OEA
teme "balcanización" del conflicto indígena
El
personero aclaró, además, que no hay dictamen alguno de la
organización contra Chile por el procesamiento de 144 mapuches.
Jose
Ignacio Saffie
"Hay una situación complicada, hay discriminación hacia los pueblos indígenas en muchos países, hay pobreza, analfabetismo y otros hechos que han conducido a una radicalización y nosotros tenemos el temor que esto pueda conducir a una balcanización (situación de guerra presente en la región de los Balcanes) y a problemas y conflictos en la región", dijo Grossman.
El chileno es actualmente el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y relator para la región de ese organismo, entre otros temas, sobre el asunto indígena. la visita de la comisión responde a la invitación realizada por la canciller Soledad Alvear, para que dicha entidad realice su período 111 de sesiones ordinarias en nuestro país.
Según Grossman, hay una necesidad de que los países de la región aborden el tema indígena, "fortaleciendo a la sociedad en su conjunto. Hay preocupación generalizada en el hemisferio, por un tema que no ha sido y no fue tratado adecuadamente". Agregó que "como chileno, me he dado cuenta que al menos este es un tema que hoy se reconoce".
Respecto de la situación en la región, que explico incorpora conflictos con pueblos originarios desde Canadá hasta Chile, explicó que "hay muchos países que vienen de una tradición cultural en que la definición de nacionalidad es tener una religión, una lengua, una etnicidad, una manera de pensar. Esa tradición se confronta con una realidad particular, en que, por ejemplo, hay 150 lenguas y muchos orígenes étnicos".
Si bien Grossman aclaró que debido a su nacionalidad no ve los temas que llegan hasta la CIDH respecto a Chile, "en virtud de una buena información debo indicar que no hay ningún fallo ni medida relativo a los 144 mapuches que fueron procesados en Chile. Lo único que se ha hecho es participar de una mediación amistosa, acordada entre las partes en conflicto (gobierno chileno y mapuches afectados), ni siquiera ha sido admitido el caso".
Agregó
que el único fallo contra Chile fue respecto de la censura previa
de la película La Ultima Tentación de Cristo.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |