Recientemente en la Biblioteca de Freire, se realizó el lanzamiento oficial del libro "El pozo negro y otros relatos mapuches". Este proyecto fue financiado con 1 millón 850 mil pesos, los que fueron invertidos - entre agosto y diciembre del 2000- en dos talleres con adolescentes mapuches de zonas rurales, recopilación de 13 cuentos y la adaptación de obras para teatro como "El pozo negro", "El huevo de gallo", "El pacto", "La piedra que crece", entre otros. Austral 14 de abril de 2001

 

Año LXXXV -Nro. 30.767 - Sábado 14 de abril de 2001
 

Nueva obra en mapudungun

Recientemente en la Biblioteca de Freire, se realizó el lanzamiento oficial del libro "El pozo negro y otros relatos mapuches".

La obra se concretó con el financiamiento de un proyecto presentado al Consejo Nacional del Libro y la Lectura, postulado por la biblioteca local, a cargo de Sofía Millanao Muñoz.

Este proyecto fue financiado con 1 millón 850 mil pesos, los que fueron invertidos - entre agosto y diciembre del 2000- en dos talleres con adolescentes mapuches de zonas rurales, recopilación de 13 cuentos y la adaptación de obras para teatro como "El pozo negro", "El huevo de gallo", "El pacto", "La piedra que crece", entre otros.

"El pozo negro y otros relatos", es un texto bilingüe tanto en las historias como en la presentación de las 55 páginas que la componen, además esta iniciativa, es la continuación de una serie de acciones que la biblioteca de Freire, ha desarrollado en la temática intercultural.

La edición de la obra estuvo a cargo de Jaime Huenun y Maribel Mora Curriao y las versiones en mapudungun fueron escritas por Claudio Curihuentru.

La obra también narra los inicios de la comuna. "Rucañanco es ahora Freire, un pueblo de cinco mil habitantes con una plaza de árboles extranjeros en su corazón", dice en una de sus páginas.


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.