''Nadie puede decirles lo que es bueno para ustedes, el gobierno del Presidente Ricardo Lagos los llama a tomar las riendas de su vida'', declaró ayer ante unos 300 mapuches de Tirúa, Contulmo y Cañete la ministra de Planificación y Cooperación, Alejandra Krauss. Diario El Sur, 13 de marzo de 2001


martes 13 de marzo de 2001

Ministra entregó herramientas


 
Los mapuches de las 17 comunidades del lago Lleu Lleu tendrán prioridad en la asignación de recursos para la compra de tierras. Así lo anunció, la ministra de Planificación, Alejandra Krauss, quien señaló en esta zona que los fondos llegarán en forma directa a los comuneros. 
Mapuches toman las riendas
  • Con esta nueva área de desarrollo indígena los aborígenes podrán gestionar sus proyectos y sueños en el lago Lleu Lleu, según la titular de Mideplán.
''Nadie puede decirles lo que es bueno para ustedes, el gobierno del Presidente Ricardo Lagos los llama a tomar las riendas de su vida'', declaró ayer ante unos 300 mapuches de Tirúa, Contulmo y Cañete la ministra de Planificación y Cooperación, Alejandra Krauss.

Al encabezar un encuentro informativo con las 17 comunidades que serán beneficiadas con el Area de Desarrollo Indígena (ADI) del Lago Lleu Lleu, Alejandra Krauss insistió en que ésta es una herramienta para que los comuneros cumplan sus sueños.

Aseguró que los fondos no pasarán por terceros, refiriéndose a la participación de consultoras y organizaciones no gubernamentales, y que serán los mismos mapuches los encargados de gestionar sus proyectos con recursos que les llegarán en forma directa. El ADI apuntará a tres acciones principales que el director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Edgardo Lienlaf, definió como de focalización de la inversión pública en las comunidades señaladas y su territorio ancestral; participación de sus integrantes en el desarrollo armónico en lo social, económico y territorial; y reconocimiento de una relación pluricultural y multiétnica en nuestro país. Con estos elementos señaló que se espera mejorar los lazos de comunicación y de acción con los pueblos originarios.

La ministra Krauss señaló que en los próximos días deberá instalarse en la zona una oficina del Area de Desarrollo Indígena, la que deberá trabajar en estrecha relación con los interlocutores de las comunidades.

Esta entidad será la Corporación de Desarrollo del lago Lleu Lleu, presidida por Santos Reinao, quien ayer mostró sus inquietudes frente a la herramienta que ponen en sus manos y al destino que se dará a los recursos. Recordó que en el pasado hubo una fuerte presencia de consultoras y organismos no gubernamentales que trajeron capacitación, pero que las comunidades no recibieron nada en materia de fondos públicos. Agregó que les urge resolver el problema de tierras con la compra de 200 hectáreas para nueve de las 17 comunidades del sector.


©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


Enlace al artículo original.