Con el objeto de reunirse con las familias del lugar y escuchar los planteamientos de los dirigentes del sector, la intendenta Berta Belmar se trasladó hasta la comunidad mapuche de Tricauco, en la comuna de Ercilla, acompañada por el subdirector (s) de la Conadi, Carlos Vargas. La jefa regional, que accedió a una invitación realizada por los dirigentes de esa zona, escuchó los distintos requerimientos que formularon las familias indígenas, así como las aspiraciones y expectativas que tienen frente al Estado chileno, la sociedad y el Gobierno del Presidente Lagos. Austral, 13 de marzo de 2001

 

Año LXXXV -Nro. 30.735 - Martes 13 de marzo de 2001
 

Intendenta en diálogo franco con mapuches de Ercilla

 



La intendenta Berta Belmar, se reunió con la comunidad mapuche de Tricauco con el objeto de escuchar sus planteamientos.

Con el objeto de reunirse con las familias del lugar y escuchar los planteamientos de los dirigentes del sector, la intendenta Berta Belmar se trasladó hasta la comunidad mapuche de Tricauco, en la comuna de Ercilla, acompañada por el subdirector (s) de la Conadi, Carlos Vargas.

La jefa regional, que accedió a una invitación realizada por los dirigentes de esa zona, escuchó los distintos requerimientos que formularon las familias indígenas, así como las aspiraciones y expectativas que tienen frente al Estado chileno, la sociedad y el Gobierno del Presidente Lagos.
 

80 FAMILIAS

Si bien, esta comunidad mapuche, integrada por unas 80 familias, ha logrado avances importantes para mejorar su calidad de vida, con proyectos de energía eléctrica, atención de salud, telefonía rural y la construcción de una sede social, aún persisten problemas que es necesario abordar y que fueron planteados a la autoridad regional.

Entre las inquitudes más sentidas de la comunidad de Tricauco se encuentra la necesidad de ampliar la cantidad de hectáreas de tierra que poseen reivindicación que involucra unas 614 hectáreas y que fue planteada a la Conadi, organismo que solicitó a los lonkos y dirigentes del sector, los antecedentes que poseen para reclamar los terrenos que en la actualidad corresponden al fundo Pidenco.

AGUA

Otra de las urgencias plantedas por la comunidad Tricauco dice relación con la dotación de agua para el consumo humano y el regadío de pequeños huertos familiares y sembradíos que se han visto afectados por la falta de riego a raíz de la disminuciónn constante de caudales de ríos y esteros en el lugar.

Ante ello, la intendenta comprometió gestiones para iniciar estudios que permitan financiar la construcción de tranques y proyectos de regadío que permitan desarrolar iniciativas productivas en materia agrícola en la comunidad.

Cabe destacar, que la comunidad Tricauco, en Ercilla, está constituida por más de 80 familias mapuches, descendientes de los caciques Manuel Levín Catrimil y Santiago León Catrimil. En la actualidad, el lonko y presidente de la comunidad es Luis Catrimil Huenupe.


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.