El conflicto indigenista en esta región se ha mantenido por espacio de un mes aproximadamente, en un marco de negociaciones y entrega de tierras por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), incluso en predios emblemáticos para la causa mapuche. El Mostrador, 29 de abril de 2001

  
El Mostrador
Centro de Documentacion Mapuche Documentation Center
29 de Abril del 2001

Líderes mapuches reunidos en la Novena Región

Mapuches reiniciarían proceso de recuperación de tierrras

El conflicto indigenista en esta región se ha mantenido por espacio de un mes aproximadamente, en un marco de negociaciones y entrega de tierras por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), incluso en predios emblemáticos para la causa mapuche.

TEMUCO.- Los máximos dirigentes de la Coordinadora Arauco-Malleco y de distintas comunidades de la Novena Región se encuentran desde ayer reunidos en la conflictiva comuna de Ercilla, en lugar no precisado, según reveló El Gong Electrónico.

La entidad, que es considerada a nivel nacional e internacional como una de las más radicalizadas del movimiento indigenista, agrupa a comunidades mapuches de Arauco y Malleco. En el último año se han sumado organizaciones de la provincia de Cautín, antes adscritas al Consejo de Todas las Tierras, liderado por Aucán Huilcamán.

Hace algunos días esta organización llamó a las comunidades de la región a ocultar a los líderes que estén siendo buscados por la justicia y les pidió no entregarse, pues considera que los actuales detenidos están siendo objeto de procesos discriminatorios.

Este llamado a presuntos implicados en actos violentistas y que debieran comparecer a los tribunales para mantenerse en la clandestinidad, fue acompañado de una clara advertencia en el sentido que junto con luchar por la liberación de los “presos políticos mapuches”, reiniciarían el movimiento por la recuperación de las tierras en poder de empresas forestales y particulares.

El conflicto indigenista en esta región se ha mantenido por espacio de un mes aproximadamente, en un marco de negociaciones y entrega de tierras por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), incluso en predios emblemáticos para la causa mapuche.

Tal declaración determinó un inmediato alerta y la ocurrencia de ocupaciones menores, sin enfrentamientos hasta ahora, como la ocurrida en el predio de Collipulli.

La determinación anunciada se concreta este fin de semana con la “cumbre” que se realiza en Ercilla. Según los informes provenientes de miembros de la propia organización, en esta oportunidad sus integrantes analizarán el futuro de las movilizaciones y, se dijo, el reinicio de otras acciones directamente relacionadas con la histórica postura reivindicacionista territorial, situación que -a juicio de analistas locales- podría desencadenar nuevas tomas y la reanudación del conflicto.
 
 
 
 
 
 
 

Enlace al artículo original.