Con heridas de perdigones en su espalda y antebrazo, respectivamente, resultaron ayer dos efectivos de fuerzas especiales de Carabineros, atacados por un grupo de mapuches en el fundo Santa Rosa de Colpi, 20 kilómetros al poniente de Traiguén. Los hechos de violencia se produjeron al mediodía de ayer cuando una fuerza de 200 policías antimotines, con apoyo de un helicóptero institucional, cumplía una orden de desalojo dispuesta por la fiscalía de Traiguén. El predio, de propiedad de Forestal Creces, era ocupado en forma intermitente desde abril último por mapuches de las comunidades Antonio Ñiripil y Dicaico, los que durante el día sembraban la tierra y en la noche se retiraban a sus viviendas, ubicadas en la vecindad. El Mercurio, 8 de septiembre de 2001

 


Santiago de Chile,  , Sábado 8 de Septiembre de 2001


 
El sargento segundo Luis Sánchez Silva, de dotación de Fuerzas Especiales de Carabineros, debió ser trasladado de urgencia hasta la clínica de la Asociación Chilena de Seguridad en Temuco. El funcionario policial fue uno de los dos carabineros que resulta

DURANTE OPERATIVO:
Mapuches Hieren a Tiros a Dos Carabineros en Desalojo

Iván Fredes

TEMUCO (Iván Fredes).- Con heridas de perdigones en su espalda y antebrazo, respectivamente, resultaron ayer dos efectivos de fuerzas especiales de Carabineros, atacados por un grupo de mapuches en el fundo Santa Rosa de Colpi, 20 kilómetros al poniente de Traiguén.

Los funcionarios heridos fueron identificados como el sargento segundo Luis Sánchez Silva y el cabo segundo José López López, ambos de dotación de la Subcomisaría de Fuerzas Especiales de Cautín, con impactos en la columna cervical y antebrazo, respectivamente. Debieron ser trasladados a la clínica de la Asociación Chilena de Seguridad, donde fueron visitados por autoridades institucionales y por el intendente subrogante de La Araucanía, Isaac Vergara.

Los hechos de violencia se produjeron al mediodía de ayer cuando una fuerza de 200 policías antimotines, con apoyo de un helicóptero institucional, cumplía una orden de desalojo dispuesta por la fiscalía de Traiguén.

El predio, de propiedad de Forestal Creces, era ocupado en forma intermitente desde abril último por mapuches de las comunidades Antonio Ñiripil y Dicaico, los que durante el día sembraban la tierra y en la noche se retiraban a sus viviendas, ubicadas en la vecindad.

Cuando las fuerzas policiales llegaron al lugar no encontraron a ninguno de los comuneros dentro del predio ni en sus alrededores, procediendo a desarmar 17 chozas levantadas por éstos para su descanso durante las faenas agrícolas. El ataque indígena se produjo cerca del mediodía, en momentos en que los efectivos policiales hacían abandono del fundo.

Carabineros informó que el contingente fue atacado con piedras lanzadas con boleadoras y hondas. Desde el grupo atacante, a no más de 50 metros de distancia, un indígena que portaba una escopeta efectuó disparos contra la policía, impactando a dos de sus efectivos.

El empleo de armas de fuego por parte de los comuneros mapuches, en este caso de una escopeta de caza, fue calificado como muy grave por el intendente subrogante Isaac Vergara, quien anticipó que el Gobierno estudia la presentación de una querella en contra de los responsables del ataque.


©2000 Empresa El Mercurio S.A.P

Enlace al artículo original.