El Tribunal de Garantía de Collipulli resolvió anoche dejar en prisión preventiva a dos comuneros mapuches imputados por los delitos de homicidio frustrado, lesiones graves y robo con fuerza. Ello, luego que el fiscal de esa ciudad, Alejandro Ríos, formalizó una investigación en contra de Gastón Aylla Aylla y Nelson Llanca Quipaillal, durante una pública audiencia iniciada a las 15 horas y que duró más de cuatro horas. Ambos indígenas, de la comunidad Aylla Varela, ubicada en los alrededores de Collipulli, fueron detenidos en la madrugada del lunes último en una diligencia conjunta de la Policía de Investigaciones y Carabineros, en virtud a una orden emanada del Tribunal de Garantía de esa ciudad. El Mercurio, 27 de junio de 2001
COLLIPULLI:
Mapuche Imputado de Homicidio Frustrado
Iván Fredes
TEMUCO (Iván Fredes).- El Tribunal de Garantía de Collipulli resolvió anoche dejar en prisión preventiva a dos comuneros mapuches imputados por los delitos de homicidio frustrado, lesiones graves y robo con fuerza.
Ello, luego que el fiscal de esa ciudad, Alejandro Ríos, formalizó una investigación en contra de Gastón Aylla Aylla y Nelson Llanca Quipaillal, durante una pública audiencia iniciada a las 15 horas y que duró más de cuatro horas. Ambos indígenas, de la comunidad Aylla Varela, ubicada en los alrededores de Collipulli, fueron detenidos en la madrugada del lunes último en una diligencia conjunta de la Policía de Investigaciones y Carabineros, en virtud a una orden emanada del Tribunal de Garantía de esa ciudad.
El primero de los nombrados, Gastón Aylla, habría sido uno de los autores de los disparos de postones con escopeta, registrado el pasado 20 de enero, que dejó gravemente heridos a los agricultores Hernán (66) y Gerardo Jecquier (44) - padre e hijo- , durante una emboscada y ataque de una treintena de mapuches cuando transitaban en su camioneta por un camino aledaño a su predio Ginebra, situado a 15 kilómetros al oriente de Collipulli.
El segundo detenido, Nelson Llanca, habría robado madera de predios ubicados en el mismo sector, en circunstancias reiteradas y permanentes desde enero a la fecha.
Una tercera persona, cuya detención no fue posible, es buscado por el delito de homicidio frustrado.
A la audiencia de formalización de la investigación asistieron agricultores de la zona, afectados por las reiteradas ocupaciones de sus tierras y, en ocasiones, por daños y amenazas cometidas en sus campos y contra de ellos, sus familias o trabajadores.
También lo hizo el presidente del Consorcio Agrícola del Sur (CAS), Manuel Riesco, quien en forma reiterada ha solicitado al gobierno mayor protección a los agricultores ante los reiterados ataques de grupos indígenas.