El consejero nacional de la CONADI, Hilario Huirilef, lamentó que en el discurso presidencial no se haya nombrado los temas relativos a la agricultura y el pueblo mapuche. El Mostrador, 22 de mayo de 2001

 
El Mostrador

22 de Mayo del 2001

Lamentan ausencia de temas indígenas en discurso de Lagos

El dirigente mapuche dijo que esperaba que la falta de temas relativos al mundo indígena, en el discurso que hizo el Presidente Ricardo Lagos, haya sido una omisión y no a una despreocupación del Gobierno.

TEMUCO.- El consejero nacional de la CONADI, Hilario Huirilef, lamentó que en el discurso presidencial no se haya nombrado los temas relativos a la agricultura y el pueblo mapuche.

El consejero indígena sostuvo que no que no quiere pensar que estas materias, que calificó como “centrales en el contexto de la Novena Región”, estén ausentes en las preocupaciones del Gobierno, sino que por el contrario estimó que puede haberse debido a una omisión.

Sin embargo, a juicio del dirigente, “el mensaje presidencial del 21 de mayo tuvo un claro matiz urbanista y centralista, es decir, se centró en los problemas de la ciudad y particularmente en la realidad de las grandes ciudades, dejando fuera las particularidades de la gente del campo y del pueblo mapuche, temáticas que si estuvieron presentes en el discurso que Lagos hizo el año pasado en la misma fecha”.

“Lo que me preocupa es que con motivo del mensaje presidencial del año pasado, días antes del 21 de mayo (5 de mayo) hicimos los pequeños agricultores y los mapuches una manifestación, y nuestras demandas fueron abordadas en este discurso, lo cual nos sugiere que el Gobierno sólo reacciona cuando se le presenta un conflicto, situación que me parece grave, pues nonos deja otro camino que la movilización”, indicó Huirilef.

Agregó que “es comprensible que las prioridades del Estado se enfoquen hacia el tema del desempleo, la salud y el adulto mayor, sin embargo, como consejero de la CONADI no puedo dejar de lamentar la ausencia del tema agrícola y el mapuche, pues se trata de problemáticas que de ninguna manera pueden quedar pendientes, pues de ellos depende la subsistencia de muchas familias”.

Finalmente el consejero manifestó que no se trata de exigir que en un discurso se aborden en detalle todas las demandas, sino de pedir que se enuncie con "claridad cuáles serán las medidas que el gobierno tomará para responder a problemas que involucran a un vasto sector del país”.

Enlace al artículo original.