El Presidente Ricardo Lagos rechazó ayer los métodos de autodefensa que han propuesto agricultores en la Novena Región, debido a los últimos hechos de violencia protagonizados por grupos mapuches.En Temuco el diputado Espina fue declarado ayer ''persona no grata en territorio mapuche'' por parte de dirigentes de la organización indígena Consejo de Todas las Tierras. Los manifestantes que permanecieron en el acceso principal de la Fiscalía, exhibieron un lienzo que decía ''Alberto Espina, diputado racista''. La entidad en una carta abierta argumentó que ''la petición del diputado de aplicación de la Ley Antiterrorista contra los mapuches es un acto de absoluta irresponsabilidad al atribuir implícita e injustificadamente la autoría de hechos de violencia con uso de armas de fuego a los mapuches sin que hayan pruebas inculpatorias y cuando las mismas personas afectadas reconocen no poder identificar a quienes le agredieron''. En tanto, en Santiago, su rechazo a la aplicación de la Ley Antiterrorista a los grupos violentistas de la Novena Región, manifestaron el werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, y el diputado del PPD, Antonio Leal. Ambos dijeron desconocer a los autores de los asaltos ocurridos la semana pasada, en los cuales resultaron heridos de gravedad dos agricultores. Diario El Sur, 25 de enero de 2001
jueves 25 de enero de 2001
Propuesta de agricultores
Lagos rechaza la autodefensa ante mapuches
- Consejo de Todas las Tierras declaró ''persona no grata'' a diputado Alberto Espina por pedir aplicación de ley antiterrorista.
El mandatario dijo que ''el creer que cada problema se arregla por su cuenta es entrar a una etapa inadecuada para un país serio, respetable y responsable como lo es Chile''.
Propietarios agrícolas de la Araucanía han pedido que los militares les defiendan de los ataques de que son víctimas por parte de algunos grupos radicales de indígenas mapuches que reivindican la propiedad de sus tierras. ''Si el gobierno no es capaz de manejar el tema mapuche y poner orden para evitar situaciones lamentables, deberían llamar a las Fuerzas Armadas para que nuevamente impongan el respeto en el país'', advirtió el presidente del Consorcio Agrícola del Sur, Manuel Riesco.
Los propietarios agrícolas anunciaron que se organizarán para crear brigadas de autodefensa frente a lo que consideran ''terrorismo rural''.
El diputado Alberto Espina (RN) subrayó que los hechos de violencia perpretado por encapuchados representa a una actitud de ''cobardes''. No descartó que haya influencia extranjera o de infiltrados, ya que el pueblo mapuche ''es pacífico, trabajador y con ganas de hacer bien sus reclamos''. El parlamentario se entrevistó ayer en Temuco con la fiscal regional, Esmirna Vidal, a quien le expresó la preocupación que existe en torno a los hechos de violencia que se han registrado en la zona.
La fiscal indicó que la investigación está muy avanzada, ''por lo que esperamos que lleguen a buen resultado''.
En Temuco el diputado Espina fue declarado ayer ''persona no grata en territorio mapuche'' por parte de dirigentes de la organización indígena Consejo de Todas las Tierras. Los manifestantes que permanecieron en el acceso principal de la Fiscalía, exhibieron un lienzo que decía ''Alberto Espina, diputado racista''. La entidad en una carta abierta argumentó que ''la petición del diputado de aplicación de la Ley Antiterrorista contra los mapuches es un acto de absoluta irresponsabilidad al atribuir implícita e injustificadamente la autoría de hechos de violencia con uso de armas de fuego a los mapuches sin que hayan pruebas inculpatorias y cuando las mismas personas afectadas reconocen no poder identificar a quienes le agredieron''.
En tanto, en Santiago, su rechazo a la aplicación de la Ley Antiterrorista a los grupos violentistas de la Novena Región, manifestaron el werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, y el diputado del PPD, Antonio Leal. Ambos dijeron desconocer a los autores de los asaltos ocurridos la semana pasada, en los cuales resultaron heridos de gravedad dos agricultores.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |