La Corte Marcial acogió ayer el recurso de amparo interpuesto por tres mapuches detenidos a raíz de los incidentes en la hacienda Lleu-Lleu el 26 de enero, ordenando a la Primera Fiscalía de Concepción otorgar la libertad a los indígenas previo pago de una fianza. Segundo Ancalao, Eduardo Meñaco y Héctor Llaitul, sometidos a proceso por el delito de maltrato de obra a Carabineros, se encuentran detenidos en la cárcel El Manzano. El fiscal Roberto Henríquez había denegado la excarcelación de los comuneros en primera instancia. El abogado Pablo Ortega informó ayer que la justicia castrense en Santiago acogió el recurso de amparo interpuesto, al rechazar la calificación de peligro para la sociedad que el juez Henríquez había dado para denegar la libertad. ''Mañana (hoy) la fiscalía debería recibir la sentencia y señalar el monto de la fianza a pagar por mis defendidos. Estimo que ellos deberían quedar en libertad alrededor del mediodía'', expresó el profesional. Diario El Sur, 14 de febrero de 2001

Bajo fianza
Justicia militar otorga
libertad a tres mapuches
La Corte Marcial acogió ayer el recurso de amparo interpuesto por tres mapuches detenidos a raíz de los incidentes en la hacienda Lleu-Lleu el 26 de enero, ordenando a la Primera Fiscalía de Concepción otorgar la libertad a los indígenas previo pago de una fianza.
Segundo Ancalao, Eduardo Meñaco y Héctor Llaitul, sometidos a proceso por el delito de maltrato de obra a Carabineros, se encuentran detenidos en la cárcel El Manzano. El fiscal Roberto Henríquez había denegado la excarcelación de los comuneros en primera instancia.
El abogado Pablo Ortega informó ayer que la justicia castrense en Santiago acogió el recurso de amparo interpuesto, al rechazar la calificación de peligro para la sociedad que el juez Henríquez había dado para denegar la libertad.
''Mañana (hoy) la fiscalía debería recibir la sentencia y señalar el monto de la fianza a pagar por mis defendidos. Estimo que ellos deberían quedar en libertad alrededor del mediodía'', expresó el profesional. Ortega ya había logrado -la semana pasada- igual medida en favor de dos miembros de la Comunidad Pascual Coña, encausados por el delito de incendio en el tribunal de Cañete.
El abogado indicó que la vista de la apelación de Ancalao, Meñaco y Llaitul al auto de procesamiento por maltrato de obra fue postergada hasta la próxima semana por la Sala de Verano de la Corte Marcial. El trámite del recurso estaba programado para ayer en conjunto con el amparo.
Con motivo de la ocupación de parte de la hacienda Lleu-Lleu en enero, del empresario Osvaldo Carvajal, y que mapuches de la Comunidad Pascual Coña realizaron en reclamo de tierras ancestrales, fue que el gobierno presentó un requerimiento por Ley de Seguridad Interior del Estado.
El ministro instructor, Eliseo Araya Araya, completó dos semanas
de investigación, no descartándose que esta semana dicte
una resolución y determine si los nueve requeridos infringieron
la norma o, por el contrario, no existen méritos para ello y sobresea
la causa.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |