El ministro del Interior, José Miguel Insulza, refiriéndose a los incidentes que se han registrado en el sur del país, señaló ayer que el Gobierno no tiene “absolutamente ninguna evidencia de que estén financiados por el extranjero y mucho menos que existan extremistas” participando. Insulza, en declaraciones formuladas en la Entrevista del Domingo de TVN, dijo que esperaba que el diputado Alberto Espina le presente hoy al menos quince nombre de extremistas que estarían operando en la Octava y Novena Región. “El parlamentario dijo que había 150. Me conformo con que me lleve un 10% del total”, afirmó el secretario de Estado, aludiendo a la cita que hoy sostendría con el diputado opositor para tratar la evolución del conflicto mapuche.El Metropolitano, 29 de enero de2001
![]() |
Santiago de Chile | Lunes 29 de enero de 2001
Insulza descartó existencia de infiltración subversiva
El ministro del Interior, José Miguel Insulza, refiriéndose a los incidentes que se han registrado en el sur del país, señaló ayer que el Gobierno no tiene “absolutamente ninguna evidencia de que estén financiados por el extranjero y mucho menos que existan extremistas” participando.
Insulza, en declaraciones formuladas en la Entrevista del Domingo de TVN, dijo que esperaba que el diputado Alberto Espina le presente hoy al menos quince nombre de extremistas que estarían operando en la Octava y Novena Región.
“El parlamentario dijo que había 150. Me conformo con que me lleve un 10% del total”, afirmó el secretario de Estado, aludiendo a la cita que hoy sostendría con el diputado opositor para tratar la evolución del conflicto mapuche.
Sobre las críticas respecto a los indicadores del desempleo, Insulza calificó de poco serio que se cuestione el indicador cuando el desempleo baje y no se haga lo mismo cuando sube. Reconoció que efectivamente, parte de la tasa dada a conocer la semana pasada por el INE responde a una baja de la fuerza de trabajo, pero aseguró que eso es muy diferente a sostener que se estén falseando los datos.
Agregó que el Ejecutivo todavía califica de alta la tasa de desempleo y que está preocupado de su comportamiento.