Cerca de 150 funcionarios de Fuerzas Especiales de Carabineros de las prefecturas de Malleco, Cautín y Concepción, se trasladaron en la mañana de ayer hasta el Fundo Chihuaihue, ubicado a unos 8 kilómetros al interior de la localidad de Pidima, en la comuna de Ercilla, en cumplimiento a una orden de desalojo emanada de la Fiscalía de Collipulli. Los efectivos policiales, al mando del prefecto de Carabineros, coronel Gustavo Castro Arriagada, llegaron hasta el predio con el propósito de desalojar a los mapuches de la comunidad de Chequenco, quienes nuevamente habían ocupado el predio. Los funcionarios policiales salieron cerca de las 9 de la mañana desde Collipulli, desplegando uno de los operativos más grandes que se haya visto en la zona del conflicto mapuche. Una vez que llegaron al lugar se encontraron con la sorpresa que no había comuneros al interior del fundo. En el lugar sólo había una ruca construida por los mapuches en forma simbólica, la cual fue quemada por trabajadores y efectivos policiales. Diario Austral, 9 de enero de 2001
![]() |
Año LXXXV -Nro. 30.672 - Martes 9 de enero de 2001
Infructuoso desalojo de mapuches en Ercilla
|
Cerca de 150 funcionarios de Fuerzas Especiales de Carabineros de las prefecturas de Malleco, Cautín y Concepción, se trasladaron en la mañana de ayer hasta el Fundo Chihuaihue, ubicado a unos 8 kilómetros al interior de la localidad de Pidima, en la comuna de Ercilla, en cumplimiento a una orden de desalojo emanada de la Fiscalía de Collipulli.
Los efectivos policiales, al mando del prefecto de Carabineros, coronel Gustavo Castro Arriagada, llegaron hasta el predio con el propósito de desalojar a los mapuches de la comunidad de Chequenco, quienes nuevamente habían ocupado el predio.
Cabe recordar que el fundo es propiedad de la particular María Magdalena Silva, quien denunció por segunda vez a Carabineros de Ercilla la ocupación de su predio por parte de comuneros mapuches.
Hace aproximadamente dos semanas Carabineros se trasladó hasta ese lugar, donde desalojó a uno 40 comuneros que mantenían ocupados los terrenos, originándose enfrentamientos que no arrojaron detenidos.
Los funcionarios policiales salieron cerca de las 9 de la mañana desde Collipulli, desplegando uno de los operativos más grandes que se haya visto en la zona del conflicto mapuche.
Una tanqueta mowag, un camión lanzaagua, tres buses blindados y alrededor de 12 carros policiales, integraban la caravana que se desplazó por la Ruta 5 Sur en dirección al predio.
NO HABIA COMUNEROS
Una vez que llegaron al lugar se encontraron con la sorpresa que no había comuneros al interior del fundo. En el lugar sólo había una ruca construida por los mapuches en forma simbólica, la cual fue quemada por trabajadores y efectivos policiales.
Después de una hora de permanecer en el lugar, el personal policial se retiró del predio y cuando Carabineros abandonaba el lugar, un grupo de aproximadamente 20 encapuchados levantó barricadas en uno de los caminos vecinales.
En esos momentos el alto oficial a cargo ordenó que la tanqueta mowag encabezara la caravana y en segundos sacó los escombros que impedían el paso por la ruta. En esos momentos los comuneros comenzaron a lazar piedras a los vehículos policiales, ataque que fue repelido por los efectivos con balines de goma, situación que no pasó a mayores.
Pese
al amplio operativo los últimos antecedentes afirman no hubo detenidos
ni lesionados.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929