El Gobierno decidió querellarse contra quienes resulten responsables por el delito de incendio en contra de una casa ubicada al interior del fundo Chauquén, en la Región de los Lagos (Décima), de propiedad del empresario y ex ministro Fernando Léniz. Presuntamente el origen de las llamas fue un cortocircuito provocado por terceros en los tableros eléctricos del inmueble. El Mercurio, 1 de marzo de 2001
Santiago de Chile, Jueves 1 de Marzo de 2001
![]() |
Reducido a escombros resultó este inmueble de propiedad del empresario Fernando Léniz, en el fundo Chauquén Alto, a 6 kilómetros de la comuna de Panguipulli, Décima Región. El abogado Alejandro Medina interpuso una querella criminal contra quienes resulten responsables de este acto. A pesar de los esfuerzos de bomberos, la vivienda quedó totalmente destruida. |
FUNDO CHAUQUÉN:
Gobierno
Se Querelló Por Ataque Incendiario
Propiedad dañada es del empresario Fernando Léniz, quien recurrió a los tribunales.
El Gobierno decidió querellarse contra quienes resulten responsables por el delito de incendio en contra de una casa ubicada al interior del fundo Chauquén, en la Región de los Lagos (Décima), de propiedad del empresario y ex ministro Fernando Léniz.
El subsecretario del Interior, Jorge Burgos, informó que el Intendente Iván Navarro recibió las instrucciones para proceder en contra de los autores de este delito ante el juzgado de Panguipulli, quienes estarían identificados.
Expresó que la medida fue adoptada en virtud de otros hechos vandálicos que hacen presumir que detrás de estos actos estaría el mismo grupo.
El subsecretario Burgos informó que se tomaron las medidas pertinentes por parte de los organismos policiales para garantizar la seguridad y el libre desplazamiento de las personas.
También tomó contacto con los propietarios del fundo afectado, quienes le señalaron que adoptarán similares medidas judiciales.
La vivienda incendiada, que estaba destinada a albergar a profesionales que trabajan en el predio, tenía unos 90 metros cuadrados, según el informe policial, y al momento de ocurrir el atentado, el cuidador no se percató de la maniobra delictiva.
Presuntamente el origen de las llamas fue un cortocircuito provocado por terceros en los tableros eléctricos del inmueble.
El abogado que representa a Léniz, Alejandro Medina, interpuso una querella en el Juzgado de Letras de Panguipulli contra quienes resulten responsables.
Respecto de los posibles causantes del atentado, el profesional señaló que el siniestro debe contextualizarse en el conflicto mapuche que se vive desde hace 3 semanas en esta comuna de la Región de los Lagos.
Este acto violentista es el tercero que afecta al predio del ex ministro de Economía en los últimos 15 días. Los dos anteriores fueron atribuidos a comuneros mapuches que mantienen movilizaciones por la reivindicación de 5 mil hectáreas que reclaman como suyas y que realizaron ocupaciones en estos terrenos hace dos semanas.
En tanto, anoche, sin cumplir con las expectativas cifradas, terminó la reunión sostenida en Valdivia por la ministra de Planificación y Cooperación (Mideplán), Alejandra Krauss; el director de la Conadi, Edgardo Lienlaf, y representantes de las 11 comunidades huilliches de la localidad de Panguipulli (Región de los Lagos), quienes demandan la reivindicación de 5 mil hectáreas de terrenos.
El fracaso de las negociaciones se debió a que los comuneros, encabezados por los werkenes Jaime Alegría y Jorge Hueque, decidieron no dialogar con la secretaria de Estado debido a que solicitaban la presencia en la cita de los propietarios de los fundos cuyas tierras reclaman de su propiedad.
En un encuentro anterior, también efectuado ayer, los particulares le habían manifestado a la secretaria de Estado que no están dispuestos a vender sus terrenos.