Daniel Lichtenberg, un agricultor de la IX Región que sufrió un ataque mapuche y a los pocos días apareció muerto el hijo de un trabajador de su fundo, acudió ayer a La Moneda acompañado de los diputados RN Alberto Espina y José García. En una audiencia con el subsecretario del Interior, Jorge Burgos, le solicitaron que el Gobierno se haga parte en el proceso por la muerte del joven mapuche José Marcelo Calluhueque, de 25 años, quien fue baleado a quemarropa. Según lo declarado por el fiscal que indaga el crimen, el asesinato del comunero habría obedecido a antiguas disputas familiares y no se relacionaría con el conflicto indígena. Austral, 20 de junio de 2001
![]() |
Gobierno garantiza protección
SANTIAGO.- Daniel Lichtenberg, un agricultor de la IX Región que sufrió un ataque mapuche y a los pocos días apareció muerto el hijo de un trabajador de su fundo, acudió ayer a La Moneda acompañado de los diputados RN Alberto Espina y José García.
En una audiencia con el subsecretario del Interior, Jorge Burgos, le solicitaron que el Gobierno se haga parte en el proceso por la muerte del joven mapuche José Marcelo Calluhueque, de 25 años, quien fue baleado a quemarropa. Según lo declarado por el fiscal que indaga el crimen, el asesinato del comunero habría obedecido a antiguas disputas familiares y no se relacionaría con el conflicto indígena.
INQUIETUD
No obstante, Espina precisó que le solicitó al Gobierno que se haga parte en la indagatoria, especialmente por la inquietud que reina en la zona a causa de los últimos hechos de violencia acaecidos. El parlamentario recordó que hace algunos días (el 8 de junio pasado) Daniel Lichtenberg, de 30 años, propietario del fundo El Temo, en Victoria, fue agredido cuando mapuches se tomaron su predio y una semana después ocurrió el crimen del indígena.
Añadió que Burgos garantizó que Lichtenberg "tendrá la debida protección, igual que sus trabajadores para que hechos de esta naturaleza no se sigan repitiendo". Indicó que "si el Gobierno se hace parte en las investigaciones se podrá esclarecer las circunstancias de la muerte del joven indígena. Esto es lo que corresponde para despejar esta incógnita y también para aclarar quiénes son los responsables de la toma (del fundo) que se produjo una semana antes".
El subsecretario del Interior, Jorge Burgos, confirmó que Lichtenberg se encuentra con protección policial "para que pueda desarrollar su actividad normal, su actividad económica. Esta protección se va a mantener hasta el tiempo que sea necesario".
"ACTIVISMO RARO"
El agricultor Daniel Lichtenberg es casado y vive con su esposa y su madre en el campo. Cuenta que después de la agresión que sufrió de parte de los mapuches le ha cambiado absolutamente la vida, y que ni siquiera ha podido sembrar sus predios.
Manifestó que está inquieto porque el joven comunero asesinado era hijo de un trabajador mapuche que le acompañaba el día en que fue atacado.
"Siempre he tenido muy buenas relaciones con la comunidad indígena. Me causan extrañeza los hechos que han ocurrido. Hay algo raro, un activismo al que los están incentivando".
Consultado por la imagen que lo mostró empuñando un arma después de la agresión, respondió que "soy una persona pacifista y siempre me ha gustado que las cosas se arreglen por la justicia. Lamentablemente en ese momento (después del ataque) yo estaba aterrado, salvé por un milagro de Dios que me llegara un piedrazo en la cabeza. En ese momento me fui para la casa, agarré un arma con el temor de que llegaran a apedrearme mi hogar. En un ningún momento he estado atacándolos a ellos".
Lichtenberg dijo que consideraba "preocupante" que la intendenta de la IX Región, Berta Belmar, haya desestimado que los agricultores se defendieran de los ataques mapuches. Señaló que la invitaron al lugar donde ocurrió el ataque de los comuneros en su fundo El Temo "y ella no concurrió".
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929