Autoridades de gobierno -encabezadas por la gobernadora de Biobío, Myriam Quezada Pérez- se trasladaron nuevamente ayer hasta la localidad cordillerana de Ralco, para reunirse con comunidades pehuenches y entregar respuestas a las peticiones que éstas hicieran al intendente Jaime Tohá en la jornada de diálogo ciudadano sostenido hace diez días. Diario El Sur, 1 de febrero de 2001

Diálogo en Alto Biobío
Gobierno entrega soluciones
a peticiones de pehuenches
- Jornadas de conversaciones se habían interrumpido por mal tiempo en la zona cordillerana, pero se reanudaron ayer.
Las jornadas se iniciaron el martes. En la oportunidad se hicieron varios anuncios, como el del seremi de Educación, Mario Bustamante, quien indicó que se encuentra en marcha un plan para insertar en los establecimientos educacionales de toda el Area de Desarrollo del Alto Biobío, actividades educativas-productivas relacionadas con agricultura, ganadería, apicultura y otras, apoyado con fondos de Corfo, a contar del segundo trimestre del presenta año.
En lo que respecta a la creación del Liceo Técnico Intercultural en la localidad de Ralco, dijo que éste se encuentra en la fase final, con una inversión total de 1.200 millones de pesos, con capacidad para 250 estudiantes con régimen de internado.
En materia de vivienda, se informó que la empresa Madesol se instalará en Ralco para iniciar la construcción de viviendas prefabricadas que serán entregadas a familias favorecidas con subsidios. Por otra parte, la empresa Endesa ha comprometido un aporte económico para ser destinado a la reparación de viviendas.
Conaf por su parte, manifestó, a través de su jefatura provincial, que se está procediendo a controlar el ingreso de animales a la zona de reserva forestal para el acceso a las veranadas, a fin de evitar un descontrol en la utilización del recurso alimenticio para animales. Además, habrá planes de reforestación como secuencia de otros similares, donde ya se han visto favorecidas más de 500 familias.
Pese a que la idea original era continuar las jornadas en la localidad de Quepuca Ralco, el mal tiempo del martes lo impidió. Sin embargo, las reuniones se reinicaron ayer, esta vez para discutir los detalles del Catastro de Tierras que el Ministerio de Bienes Nacionales realiza en Alto Biobío.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |