El propietario de la hacienda Lleu-Lleu, Osvaldo Carvajal, pidió a la Corte de Apelaciones de Concepción, a través de un recurso de casación, revertir la sentencia. Diario El Sur, 30 de junio de 2001
sábado 30 de junio de 2001
Dueño de hacienda
asegura que está fuera de la ley
Fue apelado fallo por Lleu-Lleu
El propietario de la hacienda Lleu-Lleu, Osvaldo Carvajal, con el patrocinio de los abogados Ramón Domínguez y Cristián Celis, pidió a la Corte de Apelaciones de Concepción, a través de un recurso de casación, revertir la sentencia que rechazó una demanda en contra del Fisco por 15 mil millones de pesos.
En el escrito presentado ante el Segundo Juzgado Civil penquista, el demandante expresa que el libelo debió ser acogido por la magistrada (s) Ana Bianchi, y que si no lo fue es porque hubo ''falta de análisis de la prueba y de consideraciones, de modo que (el fallo) no aparece dictado con arreglo a la ley''.
Carvajal presentó en 1999 una demanda de indemnización de perjuicios en contra del Fisco, al que denunció por la falta de servicio en que habrían incurrido los órganos del Estado al no impedir los ataques de mapuches que, desde 1995, reclaman para sí parte del predio adquirido por el empresario.
''Basta leer la sentencia para concluir que ella no contiene análisis alguno de la prueba rendida (antecedentes o argumentos que fundamentan la demanda) y se limita a enumerarla y describirla, lo que claramente no es bastante para cumplir la exigencia legal de análisis de la misma...'', argumentan los abogados de Carvajal en el recurso de casación.
Además de solicitar al tribunal de alzada que dé crédito al testimonio de un trabajador de Carvajal, y que fue rechazado por la juez (s) Bianchi, Domínguez y Celis califican de ''absurdo'' que el tribunal de primer grado entregue a su cliente la responsabilidad ''de tomar las medidas de defensa para hacer las tareas propias de la fuerza pública... y del Estado''.
La magistrada (s) Bianchi rechazó el libelo, determinando que las acciones policiales llevadas a cabo por la Prefectura de Carabineros de Arauco sí entregó a Carvajal los medio necesarios para protegerlo de los ataques de mapuches. ''El Estado jamás tomó las medidas suficientes, no porque no careciera de medios, sino porque no dio importancia al caso, estimando que se trataba de una simple cuestión entre particulares...'', lee la parte concluyente del recurso.
Agregan los abogados que prueba de lo último son las acciones
de hecho y legales deducidas en el último tiempo, en referencia
al requerimiento por infracción a la Ley de Seguridad del Estado
que presentó el intendente Jaime Tohá en enero, a raíz
de hechos de violencia en la hacienda Lleu-Lleu
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |