Como el "caso" más importante desde que comenzó a regir la Reforma Procesal Penal en las regiones piloto, consideró el fiscal nacional Guillermo Piedrabuena las denuncias formuladas por irregularidades en la adquisición de tierras al interior de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi. Austral, 7 de junio de 2001

 
 
Año LXXXVI - Nro. 30.819Jueves 7 de junio de 2001

Fiscal Piedrabuena revisa caso Conadi

Como el "caso" más importante desde que comenzó a regir la Reforma Procesal Penal en las regiones piloto, consideró el fiscal nacional Guillermo Piedrabuena las denuncias formuladas por irregularidades en la adquisición de tierras al interior de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi.

De hecho, la máxima autoridad del Ministerio Público sostendrá hoy una importante reunión con los tres fiscales del Ministerio Público que están investigando el caso.

Cabe recordar que la terna, integrada por los fiscales Alejandro Ivelic, Jaime Pino y Luis Toledo están a cargo de recopilar la mayor cantidad de información con respecto a la compra-venta de predios indígenas en la región.

Respecto a la investigación, el fiscal nacional dijo que la jefa de la Unidad de Delitos Económicos y Propiedad, María Eugenia Manaud y el abogado Xavier Armendariz, se integrarán al equipo de fiscales que participa en el caso.

Al ser consultado sobre el hermetismo que existe por entregar información sobre el caso, Piedrabuena explicó que como no se han formalizado cargos, la investigación debe realizarse en absoluta reserva.
 

CDE

 

También precisó que el Consejo de Defensa del Estado va a intervenir en la investigación como víctima de un supuesto delito de malversación, por lo que tendrá acceso a los registros de la investigación para determinar si se querella contra los que resulten responsables.

Agregó que los casos sobre irregularidades en la compra de tierras por parte de la Conadi que hayan ocurrido antes del 16 de diciembre, pero que fueron denunciadas después de esa fecha, serán traspasados a los tribunales que correspondan.

Cabe señalar que los fiscales a cargo de la investigación ya han requisado 48 carpetas con información acerca de la compra de terrenos que la Conadi ha efectuado en el último tiempo, en diversas localidades la IX Región.

En tanto, hoy llegará a Temuco la ministra de Mideplan, Alejandra Krauss, quien se reunirá con comunidades mapuches en conflicto de la comuna Purén.
 

DOCUMENTO

Por otra parte, el consejero de Todas Las Tierras, Manuel Santander entregó un documento a Piedrabuena donde se señala que los familiares del fiscal Alberto Chiffelle -que viven en Victoria- mantienen un conflicto de tierra por varios años que afecta a la comunidad mapuche Domingo Trangol.

Explicó que la mencionada comunidad ha reivindicado el derecho a las 120 hectáreas de tierra que le asisten. "Paralelamente el fiscal Chiffelle investiga a la mencionada comunidad bajo los supuestos delitos de usurpación de tierras, sencillamente por el hecho de reivindicar los terrenos que poseen los familiares del señor Chiffelle. Consideramos que cualquier situación de personas vinculadas a procesos de usurpación de tierras mapuches en la región, afecta la imparcialidad y objetividad de las instituciones, especialmente en el ámbito de la justicia".

INVESTIGACION

Santander añadió que el fiscal Chiffelle, desde el comienzo de sus funciones, se ha caracterizado por emitir juicios de manera previa y sin investigar los casos sobre presunta participación de miembros de comunidades mapuches reclaman sus tierras.

"El señor Chiffelle está investigando actualmente varias de las causas que afectan a las comunidades que están en conflicto con particulares y con empresas forestales. La posición prejuiciada que ha asumido el señor fiscal y sus vínculos directos de sus familiares con procesos de usurpación de tierras indígenas, lo imposibilitan objetivamente a continuar cualquier investigación que involucre a personas de origen mapuche", puntualizó.


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.