Fuertes diferencias en la forma de abordar el tema de la recuperación de tierras por parte de la comunidad Temucuicui de Ercilla quedaron de manifiesto durante la movilización que estos indígenas realizaron ayer al interior del Fundo Alaska, ubicado en esta localidad. Si bien el lonko Juan Catrillanca y otro indígena encapuchado -que mantuvo en estricta reserva su identidad- en forma separada coincidieron en señalar que no hay quiebre al interior de la comunidad, en sus discursos y formas de actuar quedó en evidencia lo contrario. Catrillanca es partidario -y ha sido consecuente con ello- de ingresar al predio y comenzar a talar el bosque, mientras reciben respuestas concretas de parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) por sus demandas de reivindicación de más de 500 hectáreas. Esta posición es apoyada principalmente por los adultos de la comunidad. El joven encapuchado, en tanto, insistió en mantener una actitud más confrontacional, lo que quedó de manifiesto al momento en que, junto a otra veintena de jóvenes, también encapuchados, persiguieron a una docena de carabineros que se retiraron luego de estar entre los árboles vigilando a los comuneros, aunque sin utilizar elemento disuasivo alguno. La Tercera en Internet, 25 de febrero de 2001
25 de Febrero de 2001 |
Controversia
en Fundo Alaska, en Ercilla
Divisiones
de mapuches por recuperación de tierras
Mientras
un grupo espera respuestas a sus demandas por parte de la Conadi, otros
optan por actuar de manera más agresiva.
Fredy
Palomera/Temuco
Si bien el lonko Juan Catrillanca y otro indígena encapuchado -que mantuvo en estricta reserva su identidad- en forma separada coincidieron en señalar que no hay quiebre al interior de la comunidad, en sus discursos y formas de actuar quedó en evidencia lo contrario.
Catrillanca es partidario -y ha sido consecuente con ello- de ingresar al predio y comenzar a talar el bosque, mientras reciben respuestas concretas de parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) por sus demandas de reivindicación de más de 500 hectáreas. Esta posición es apoyada principalmente por los adultos de la comunidad.
El joven encapuchado, en tanto, insistió en mantener una actitud más confrontacional, lo que quedó de manifiesto al momento en que, junto a otra veintena de jóvenes, también encapuchados, persiguieron a una docena de carabineros que se retiraron luego de estar entre los árboles vigilando a los comuneros, aunque sin utilizar elemento disuasivo alguno.
El argumento que usó el encapuchado para justificar su acción fue que ellos no quieren ni siquiera que Carabineros esté en las cercanías y los acusó de que permanentemente les estaban hostigando. Al ser consultado sobre estas diferencias, Catrillanca dijo que él no podía estar vigilando el actuar de todos los comuneros, mientras que el muchacho precisó que la paciencia ya superó su límite.
Detenido
Por otra parte, en un confuso incidente registrado al interior del Fundo Alaska durante la tarde de ayer, resultó detenido un menor de edad, cuya identidad no fue precisada.Juan Catrillanca dijo que al menor, de unos 13 años, lo detuvieron mientras arreaba unos animales y que, si bien pertenecía a la comunidad, no participaba activamente de la movilización.
En
la tenencia temporal de Carabineros, instalada en el fundo, la policía
uniformada no entregó una versión oficial y, a través
de un guardia forestal, se indicó que no se hablaría del
tema. No obstante, un trabajador de la empresa confirmó la detención
del niño, quien habría sido remitido a Collipulli.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |