La Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu) solicitó ayer de la Dirección General de Carabineros, la Contraloría General de la República y del Ministerio de Defensa el inicio de una investigación para determinar la responsabilidad institucional al aceptar de un particular el pago por gastos de alimentación y hospedaje de 40 efectivos policiales que durante cuatro meses resguardaron el fundo de su propiedad, por orden emanada de la Corte de Apelaciones de Valdivia.La orden judicial fue impartida tras reiteradas ocupaciones del predio por parte de comuneros mapuches de la sucesión Calfulef-Huenumán, que reclaman derechos ancestrales sobre 118 hectáreas de terrenos.  El Mercurio, 4 de agosto de 2001

 


Santiago de Chile,  Sábado 4 de Agosto de 2001


LAGO RANCO:
Denuncian a Carabineros por Proceder Indebido

Rodrigo Obreque

VALDIVIA (Rodrigo Obreque).- La Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu) solicitó ayer de la Dirección General de Carabineros, la Contraloría General de la República y del Ministerio de Defensa el inicio de una investigación para determinar la responsabilidad institucional al aceptar de un particular el pago por gastos de alimentación y hospedaje de 40 efectivos policiales que durante cuatro meses resguardaron el fundo de su propiedad, por orden emanada de la Corte de Apelaciones de Valdivia.

José Araya, secretario ejecutivo del Codepu, calificó la situación como "de gravedad en consideración a la independencia que deben mostrar los órganos del Estado en sus actuaciones". En su opinión, este hecho daña la imagen pública de Carabineros, que aparece comprometido con una de las partes en conflicto en un proceso actualmente radicado en los tribunales.

El personal policial encargado de la custodia del predio es de dotación de la Prefectura de Valdivia, cuya designación fue hecha en octubre de 2000 por disposición de la Corte de Apelaciones de esta ciudad para la custodia del fundo Santa Gadea, en la comuna de Lago Ranco, de propiedad del empresario maderero Marcelo Ruiz Fuchslocher.

La orden judicial fue impartida tras reiteradas ocupaciones del predio por parte de comuneros mapuches de la sucesión Calfulef-Huenumán, que reclaman derechos ancestrales sobre 118 hectáreas de terrenos.

Según la denuncia, Ruiz habría ofrecido a los carabineros que se trasladaran desde el campamento al interior del fundo hasta una hostería de la comuna de Lago Ranco, durante sus horas de descanso.

Por su parte, el prefecto de Valdivia, coronel Ramón Valderrama, sostuvo que la institución jamás exigió este tipo de regalías y explicitó que la propuesta del propietario del fundo había sido aceptada sin mediar retribución alguna a cambio, sino exclusivamente como una forma de brindar una mejor habitabilidad a los efectivos policiales en sus momentos de descanso.

La situación fue puesta en evidencia luego que los dueños de la Hostería Phoenix, donde alojaran los carabineros durante elperíodo que va del 20 de noviembre de 2000 al 7 de marzo pasado, presentaran ante el Juzgado de Letras una querella por estafa en contra de Marcelo Ruiz, por el no pago de una cuenta ascendente a 16 millones de pesos.


©2000 Empresa El Mercurio S.A.P

Enlace al artículo original.