En una solemne ceremonia a orillas del río Quillem, comunidad Tripallán, mapuches y autoridades de distintos sectores de la región realizaron la Tercera Conmemoración Histórica del Pacto de "Kuyen" y de la Pacificación de La Araucanía de 1833. En esta oportunidad el pueblo mapuche recordó los tiempos en que sus ancestros dieron a conocer a Chile el espíritu de su raza. Diario Austral, 13 de enero de 2001

 

Año LXXXV -Nro. 30.676 - Sábado 13 de enero de 2001

Conmemoran el Pacto Kuyen.


 

Las machis de Padre Las Casas realizaron un nguillatún alrededor del rewe.

En una solemne ceremonia a orillas del río Quillem, comunidad Tripallán, mapuches y autoridades de distintos sectores de la región realizaron la Tercera Conmemoración Histórica del Pacto de "Kuyen" y de la Pacificación de La Araucanía de 1833. En esta oportunidad el pueblo mapuche recordó los tiempos en que sus ancestros dieron a conocer a Chile el espíritu de su raza.

El programa de la ceremonia, comenzó con un acto religioso ecuménico y nguillatún, realizado por machis de la comuna de Padre Las Casas. En la ocasión, representantes del Consejo Bíblico enseñaron lecturas religiosas en mapudungún a los asistentes e hicieron una breve reflexión.

El acto contó con la presencia del alcalde de Lautaro Maximino Beltrán y la alcaldesa de Padre Las Casas, Rosa Oyarzún, además de concejales de Teodoro Schmidt y Lonquimay.

Al finalizar la ceremonia, el concejal de Padre Las Casas Sergio Liempi agradeció la voluntad y buena disposición del alcalde de Lautaro y de la alcaldesa de Padre Las Casas, por apoyar la realización de esta actividad.

El concejal lamentó la pasividad o indiferencia de aquellos que sólo buscan obtener votos entre el pueblo mapuche. "Los que persiguen los votos de los mapuches en tiempos de elecciones, después no están dispuestos a ningún sacrificio en su favor", expuso Liempi.
 


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.