Una confusa situación protagonizó Arturo Rosemberg Espinoza (50), después que durante la mañana del pasado jueves subiera en jeep hasta el sector de Alto Biobío y se detuviera -en el kilómetro 37 del camino público de Trapa Trapa- ante un grupo de 80 pehuenches que mantienen tomado hace un mes el fundo Queuco. Austral, 11 de marzo de 2001

 

Año LXXXV -Nro. 30.733 - Domingo 11 de marzo de 2001

Confusa retención mapuche de funcionario de Indap

CONCEPCION.- Una confusa situación protagonizó Arturo Rosemberg Espinoza (50), después que durante la mañana del pasado jueves subiera en jeep hasta el sector de Alto Biobío y se detuviera -en el kilómetro 37 del camino público de Trapa Trapa- ante un grupo de 80 pehuenches que mantienen tomado hace un mes el fundo Queuco.

Los indígenas, que eran comandados por el lonco Segundo Suárez Marihuan, le solicitaron al funcionario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) que en ese mismo lugar confeccionara las solicitudes de crédito para insumos agrícolas. El ejecutivo de cuentas les explicó que estaba programado que dicha gestión se realizara en la sede social de Malla Malla.

Frente la disparidad de criterios el técnico agrícola decidió que los otros dos funcionarios que lo acompañaban regresaran hasta Santa Bárbara en el vehículo para que el jefe comunal de ese organismo, Eduardo Vivanco, acudiera al sector para conversar con los pehuenches. Mientras tanto, Rosemberg Espinoza se quedó voluntariamente en el lugar donde incluso almorzó con los pehuenches.

CON CARABINEROS

El personero antes de viajar al lugar decidió pedir la compañía Carabineros de la tenencia de Ralco, llegando siete efectivos al sector bajo el mando del teniente Carlos Muñoz Avila.

Una vez presentes todos los actores en el valle del Queuco cuando eran las 15.30 horas la situación se resolvió reprogramando la reunión para el martes o viernes de la próxima semana en la sede social de Malla Malla.

Es en este punto donde la situación adquiere confusas características, ya que Eduardo Vivanco señaló que Arturo Rosemberg tuvo que declarar en la tenencia de Ralco donde plateó claramente que por decisión voluntaria se quedó con el grupo de pehuenches mientras su jefe llegaba al lugar.

Además, Vivanco informó que las palabras de su subalterno tal vez no quedaron explícitas en el parte policial, ya que Carabineros puso ayer a disposición del Juzgado del Crimen de Santa Bárbara los antecedentes del hecho porque habría adquirido ribetes de delito.

De esta manera se individualizó como responsable al lonco Segundo Suárez Marihuan, por lo que debe comparecer dentro de los próximos días ante el tribunal.

Profanación de cementerios

CONCEPCION.- En el marco del conflicto en el Alto Biobío, líderes pehuenches encabezados por la werkén de Quepuca Ralco, María Curriao, presentaron ayer ante la Corte de Apelaciones de Concepción un recurso de protección por lo que estiman profanación de un cementerio indígena por parte de una empresa contratista que trabaja para Endesa en la construcción de la central hidroeléctrica Ralco.


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.