Conflicto del Alto Biobío se verá en Santiago: En Santiago se abordará el martes el conflicto por tierras que mantienen 80 familias pehuenches del Alto Biobío y que desembocaron esta semana en la agresión a dirigentes de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, y en una serie de incidentes con el resultado de dos heridos. La determinación la dio a conocer ayer el intendente subrogante de la Octava Región, Patricio Huepe, quien señaló que el titular, Jaime Tohá, reasumirá sus funciones el lunes y al día siguiente participará en una reunión de coordinación con el ministro del Interior, la ministra de Planificación, el subsecretario de Bienes Nacionales, el director nacional de la Conadi y los intendentes de las regiones Novena y Décima para tratar el tema. Diario El Sur, 17 de febrero de 2001


sábado 17 de febrero de 2001

Lo tratará comisión especial
Conflicto del Alto Biobío
se verá en Santiago

  • Intendente Jaime Tohá reasume funciones el lunes y el martes se reunirá con los ministros José Miguel Insulza y Alejandra Krauss.
En Santiago se abordará el martes el conflicto por tierras que mantienen 80 familias pehuenches del Alto Biobío y que desembocaron esta semana en la agresión a dirigentes de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, y en una serie de incidentes con el resultado de dos heridos.

La determinación la dio a conocer ayer el intendente subrogante de la Octava Región, Patricio Huepe, quien señaló que el titular, Jaime Tohá, reasumirá sus funciones el lunes y al día siguiente participará en una reunión de coordinación con el ministro del Interior, la ministra de Planificación, el subsecretario de Bienes Nacionales, el director nacional de la Conadi y los intendentes de las regiones Novena y Décima para tratar el tema.

Huepe reconoció ayer que el diálogo está interrumpido con la comunidad de Malla Malla que protagoniza una toma en el fundo Queuco desde el viernes 9 de febrero. El grupo reclama la posesión de 15 mil hectáreas, ocupadas por 67 familias de descendientes de colonos que llegaron a la zona hace unos cien años. Estos últimos reconocen no tener títulos de dominio, pero dicen que les asiste un derecho por el tiempo que llevan en ellas.

Ante el fracaso de dos instancias de diálogo, el martes y miércoles, y de un inminente enfrentamiento entre colonos y pehuenches, el gobernador subrogante de Biobío, Pedro Gallo, interpuso en los tribunales de Santa Bárbara una denuncia por acciones de carácter delictual. Su objetivo es que los tribunales resuelvan sobre una mayor presencia policial en la zona. Carabineros, sin embargo, ya dobló el personal que patrulla día y noche los alrededores del valle del río Queuco.

Entre el miércoles y el jueves por la madrugada, dos colonos resultaron heridos en incidentes aún no aclarados. Ayer, en medio de un clima cada vez más tenso, la gobernación dispuso que un camión evacue a cinco familias que viven a no más de cien metros de la toma.

En tanto, las familias pehuenches rechazan las acusaciones de violencia y exigen la presencia de la ministra Alejandra Krauss (Mideplán) y del intendente Tohá.
 


©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


Enlace al artículo original.