Las comunidades mapuches de Boyeco, Huenupi y Ancué de Temuco, Purén y Gorbea, respectivamente, se reunieron el pasado jueves con personeros de Gobierno, en busca de una solución definitiva para erradicar los vertederos municipales que hasta el momento han causado graves problemas ambientales y de salud y bienestar a más de 500 familias. Austral, 27 de mayo de 2001
![]() |
Año LXXXVI - Nro. 30.809 - Domingo 27 de mayo de 2001
Comunidades
mapuche en problemas a causa de vertederos
Las comunidades mapuches de Boyeco, Huenupi y Ancué de Temuco, Purén y Gorbea, respectivamente, se reunieron el pasado jueves con personeros de Gobierno, en busca de una solución definitiva para erradicar los vertederos municipales que hasta el momento han causado graves problemas ambientales y de salud y bienestar a más de 500 familias.
Sus
dirigentes, apoyados del Grupo de Acción Ciudadana Konapewman, manifestaron
que los basurales escapan a todas las normas ambientales y sanitarias;
encontrándose en medio de tierras indígenas y a metros de
viviendas, escuelas públicas, esteros, ríos y lugares sagrados.
Asimismo precisaron que esto ha provocado un grave daño al ecosistema,
olores insoportables, plagas de ratas y moscas, manadas de perros y graves
enfermedades e intoxicaciones a hombres, mujeres y niños que habitan
en las comunidades.
CONTAMINACION
En un documento dirigido a la intendenta Berta Belmar, los comuneros manifestaron el drama causado por la contaminación de esteros y ríos que suministran de agua a las personas, animales y plantaciones; el peligro inminente hacia los niños de escuelas colindantes a los vertederos; el aumento progresivo de manadas de perros y plagas de ratas, moscas e insectos, los que han afectado con enfermedades a los habitantes y al ganado del sector, causando en muchos casos la muerte de animales.
Además
denuncian la contaminación de plantas medicinales utilizadas en
métodos curativos mapuche y el atentado a los patrimonios culturales
como cementerios y canchas de gillatún, dejando en evidencia una
clara transgresión al respeto y la dignidad mapuche; que en cifras
se manifiesta en que un 70% de los vertederos de la región están
ubicados en territorio indígena.
SOLUCIONES
Ante la problemática que involucra los sectores de salud, indígena, de patrimonio cultural y de medio ambiente, las comunidades mapuches elaboraron en conjunto una propuesta interdisciplinaria, que consiste en la creación de una mesa de trabajo que entregue una solución a corto plazo, compuesta por las comunidades, los grupos de apoyo y los servicios públicos como la Conama, Servicio de Salud Araucanía, Secreduc, Indap y la Intendencia como ente coordinador.
La propuesta
tuvo plena acogida en los organismos estatales presentes (Intendencia,
Conama) que manifestaron su compromiso frente a la problemática,
esperando una solución definitiva en no más de 3 meses.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929