Un incendio intencional arrasó con 45 hectáreas de trigo y otras 25 de avena - de un total de 420- , las que estaban siendo cosechadas con protección policial en el fundo Ginebra, situado a 18 kilómetros al oriente de Collipulli. El predio es propiedad de una sociedad integrada, entre otros, por los agricultores Hernán Jequier (66) y su hijo, Gerardo (41), quienes la madrugada del domingo último fueron atacados y heridos de gravedad por una treintena de encapuchados armados cuando cuidaban su predio. El fiscal de Collipulli, Alejandro Ríos, que se constituyó en el lugar, a las 14 horas, recibió un informe preliminar de bomberos, el que dio cuenta de varios focos de fuego, originados intencionalmente, pero no hubo testigos de esa acción. Y en Tirúa, 60 mapuches de la comunidad Nicolás Calbullanca ocuparon un predio particular de la sucesión Galilea. La toma ilegal cuenta con el apoyo de la moderada agrupación Identidad Territorial Lafquenche, que lidera el alcalde mapuche de Tirúa, Adolfo Millabur.El Mercurio, 26 de enero de 2001

 


Santiago de Chile, Viernes 26 de Enero de 2001
IX REGIÓN:
Aumenta Violencia En la Zona Mapuche

Parlamentarios piden aplicar medidas más drásticas.
 

Iván Fredes

TEMUCO (Iván Fredes).- Un incendio intencional arrasó con 45 hectáreas de trigo y otras 25 de avena - de un total de 420- , las que estaban siendo cosechadas con protección policial en el fundo Ginebra, situado a 18 kilómetros al oriente de Collipulli.

El predio es propiedad de una sociedad integrada, entre otros, por los agricultores Hernán Jequier (66) y su hijo, Gerardo (41), quienes la madrugada del domingo último fueron atacados y heridos de gravedad por una treintena de encapuchados armados cuando cuidaban su predio.

El fiscal de Collipulli, Alejandro Ríos, que se constituyó en el lugar, a las 14 horas, recibió un informe preliminar de bomberos, el que dio cuenta de varios focos de fuego, originados intencionalmente, pero no hubo testigos de esa acción.

En el lugar también se constituyó, al menos, un centenar de agricultores y el presidente del Consorcio Agrícola del Sur (Cas), Manuel Riesco. Estos informaron que los mapuches de comunidades vecinas habían amenazado a sus propietarios con quemar las siembras si no eran compartidas con ellos.

En tanto, en las proximidades de Temuco, desconocidos atacaron en las primeras horas de ayer el fundo El Carmen, de la empresa Bosques Arauco, en donde lanzaron dos artefactos incendiarios, los que no alcanzaron a iniciar nuevos focos de incendio.

En esta misma ciudad, dirigentes de cinco comunidades mapuches que habían ocupado el fundo Maquehue, de la Universidad de La Frontera, iniciaron una mesa de conversaciones con las autoridades regionales para exigir la entrega de 20 mil hectáreas de tierras a 200 familias del sector de Quepe.

Y en Tirúa, 60 mapuches de la comunidad Nicolás Calbullanca ocuparon un predio particular de la sucesión Galilea. La toma ilegal cuenta con el apoyo de la moderada agrupación Identidad Territorial Lafquenche, que lidera el alcalde mapuche de Tirúa, Adolfo Millabur.


©2000 Empresa El Mercurio S.A.P


Enlace al artículo original.