La agrupación de jóvenes técnicos y profesionales Konapewman cuestionó el funcionamiento del actual sistema procesal, especialmente por su accionar ante la realidad mapuche. La entidad expresó que no es coincidencia que este nuevo modelo jurídico, además de ejercerlo en la IV Región, se aplique en La Araucanía, en medio de movilizaciones mapuches por la recuperación de tierras y reivindicaciones de derechos como pueblo. Austral, 25 de agosto de 2001
![]() |
Agrupación mapuche critica sistema procesal
La agrupación de jóvenes técnicos y profesionales Konapewman cuestionó el funcionamiento del actual sistema procesal, especialmente por su accionar ante la realidad mapuche.
La entidad expresó que no es coincidencia que este nuevo modelo jurídico, además de ejercerlo en la IV Región, se aplique en La Araucanía, en medio de movilizaciones mapuches por la recuperación de tierras y reivindicaciones de derechos como pueblo.
La agrupación acusó a la política estatal de reprimir y opacar las acciones de "comunidades reivindicativas", utilizando una institucionalidad como la judicial para establecer "un Estado de Derecho rígido, pero a costa de una conducta prácticamente terrorista y que ha violado los Derechos Humanos más esenciales del pueblo mapuche".
"...No sería de extrañarse que se haya implementado esta Reforma Procesal Penal bajo la presión e intervencionismo de intereses económicos de minorías, que lo único que buscan es proteccionismo simulado y conseguir el sosiego e integracionismo mapuche para seguir ampliando su mega productividad a costa del deterioro y exterminio de las entidades territoriales indígenas", acotó Konapewman.
REPLANTEAMIENTO
La agrupación aseveró que la Reforma Procesal ha fracasado debido a su carencia de realidad y conciencia territorial, lo que hace que se proyecte sólo una virtualidad en su aplicación con la realidad mapuche.
"Urge, en este sentido, replantear el actual Sistema Procesal Penal en la región, que incorpore una pluridiversidad jurídica, que permita la aceptación y validez de un derecho alternativo con componentes consuetudinarios mapuches; en caso contrario -expresaron- será el propio Estado y el Gobierno en particular, por su autoría y complicidad, el responsable en seguir manteniendo un clima de permanente conflictividad y confrontación ante esta nueva careta de colonialismo".
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929