través de la puerta se pudo escuchar, en un momento, a José Santos Millao quien le señaló a Lienlaf que hace un año y medio había denunciado los supuestos ilícitos. El consejeró vociferó que "¡no podemos seguir siendo vilipendiados por la prensa! (por este caso)". Austral, 5 de junio de 2001
![]() |
Año LXXXVI - Nro. 30.817 - Martes 5 de junio de 2001
Acalorada reunión
del Consejo de Conadi
|
SANTIAGO.- Gran hermetismo y acaloradas ponencias fueron la tónica de la sexta reunión ordinaria de la Corporación Nacional de Desarrollo Idígena (Conadi), que se realizó ayer en el salón Enrique Bernstein de la Academia Diplomática.
La sesión, que fue presidida por el director del organismo Edgardo Lienlaf, se realizó a puertas cerradas a partir de las 9.30 de la mañana y pese a que la prensa no tuvo ingreso a ella, a través de la puerta se podían escuchar los encendidos discursos de algunos consejeros.
Uno de los temas en tabla de la reunión era la denuncia de presuntas irregularidades en las compras de tierras que involucrarían a funcionarios de Conadi y a personas externas a él.
Poco antes del medio día los consejeros se encontraban analizando de lleno este punto que ha puesto en el tapete de la noticia a la Corporación.
A través
de la puerta se pudo escuchar, en un momento, a José Santos Millao
quien le señaló a Lienlaf que hace un año y medio
había denunciado los supuestos ilícitos. El consejeró
vociferó que "¡no podemos seguir siendo vilipendiados por
la prensa! (por este caso)".
LOS ASISTENTES
En el encuentro participaron el jefe del Fondo de Tierras y Aguas de la Conadi, Juan Antilén; los consejeros elegidos José Santos Millao, Hilario Huirilef, Juan Manquel, Miguel Liguempi, José Llancapán y Alberto Hotus. (Faltó Sandra Berna, representante de la etnia atacameña). También estuvo la consejera presidencial Isolde Reuque (ausente Antonia Urrejola).
Además llegaron el representante de la Secretaría General de Gobierno, Patricio Riedelman; el subsecretario de Mideplán, Humberto Vega; el representante del Ministerio de Agricultura, Oscar Osorio; la subsecretaria de Bienes Nacionales, Paulina Saball; y el fiscal de Mideplán, Juan Cavada (que fue enviado por Mideplán a la Conadi Sur para trabajar en la reestructuración del organismo que anunció la ministra Krauss y que debería realizarse en 45 días).
La sesiones
ordinarias de la Conadi, habitualmente, se realizan en la Academia Diplomática
por la "comodidad" que presenta el recinto, según se informó.
La última reunión extraordinaria llevada a cabo por el organismo
se efectuó el 26 de mayo, oportunidad en que la ministra de Mideplán,
Alejandra Krauss, anunció que había ordenado investigar las
supuestas irregularidades.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929