Cuatro mapuches resultaron heridos de gravedad, uno de ellos con peligro de muerte, luego de que ayer fueran baleados por personal de Investigaciones que intentó detenerlos en Tirúa, pueblo ubicado en la provincia de Arauco. Los lesionados fueron atendidos en el hospital de Cañete, pero posteriormente se les trasladó al Hospital Regional de Concepción, debido a su gravedad. Se trata de los lafkenches de la comunidad Trenicura Juan Liempi Pailalla, de 47 años, en peligro de muerte; Domingo Marihuen Maril, de 37 años; Abel Marihuen Huempil, de 18; y Hernán Albornoz Carilao, de 28 años. Austral, 16 de mayo de 2001
![]() |
Año LXXXVI - Nro. 30.798 - Miércoles 16 de mayo de 2001
4 mapuches
heridos a bala
CONCEPCION.- Cuatro mapuches resultaron heridos de gravedad, uno de ellos con peligro de muerte, luego de que ayer fueran baleados por personal de Investigaciones que intentó detenerlos en Tirúa, pueblo ubicado en la provincia de Arauco.
Los lesionados fueron atendidos en el hospital de Cañete, pero posteriormente se les trasladó al Hospital Regional de Concepción, debido a su gravedad.
Se trata
de los lafkenches de la comunidad Trenicura Juan Liempi Pailalla, de 47
años, en peligro de muerte; Domingo Marihuen Maril, de 37 años;
Abel Marihuen Huempil, de 18; y Hernán Albornoz Carilao, de 28 años.
REQUERIDOS
Los policías intentaron detenerlos por petición del ministro Eliseo Araya, quien instruye el requerimiento del gobierno por los incidentes ocurridos en enero en la Hacienda Lleu Lleu, ubicada a 50 kilómetros de Tirúa.
Según información entregada en la municipalidad de Tirúa, los cuatro mapuches heridos alrededor de las 11.30 horas de ayer no serían los buscados por la policía.
Se agregó que los disparos se efectuaron en la calle principal del pueblo, momento en que estaba con mucha gente debido a la presencia de una feria campesina y a que ayer era día de pago de muchas personas.
Esto habría sido aprovechado por la policía para esperar y detener a los sospechosos.
Según Carabineros de Lebu, capital de la provincia de Arauco, unos 10 policías de Investigaciones intentaron detener a los comuneros, pero la gente que transitaba por el lugar se opuso y los habría atacado con piedras y palos. Ante esto, los policías le dispararon a los sospechosos.
"PUEBLO SIN LEY"
Ante estos sucesos, el alcalde mapuche de Tirúa, Adolfo Millabur, dijo que rechazaba el ataque de la policía y que necesitaba conversar con el intendente, Jaime Tohá, porque éste debía frenar estos ataques en Tirúa, "que se está convirtiendo en un pueblo sin ley".
En tanto, desde Concepción se informó que ayer fueron puestos a disposición del juez Araya otros cinco mapuches detenidos en las últimas horas, también en el marco del mismo caso. De esta manera ya son diez los comuneros encarcelados por los incidentes en Lleu Lleu.
Mientras ayer eran interrogados, sólo se supo el nombre de uno de ellos: Juan Leuman.
Además, el juez debía pronunciarse acerca de la libertad solicitada para Nancy Millanao y su esposo Gumercindo Leiva, dos de los ahora diez procesados.
También
en el ámbito indígena, un grupo de pehuenches del Alto Bío
Bío se tomó ayer la carretera de acceso a las comunidades
del sector, en la Provincia de Bío Bío, como protesta al
trato del gobierno que sólo estaría conversando con algunos
mapuches del sector. Dijeron tener el apoyo del Consejo de Loncos y que
la toma del camino era indefinida.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929