El Juzgado del Crimen de Cañete, provincia de Arauco, concedió vigilancia policial para el predio hacienda Lleu- Lleu, ubicado en la comuna de Tirúa, como medida preventiva a los hechos de violencia que pudieran ocurrir durante el 12 próximo. La propiedad, perteneciente al empresario turístico y pesquero Osvaldo Carvajal Rondanelli, ha sido objeto de cinco atentados incendiarios, dejando más de 250 millones de pesos en pérdidas.La resolución fue adoptada luego que el empresario denunciara a los tribunales la presencia en estos últimos días de elementos extraños a la comunidad mapuche Pascual Coña, propiedad colindante con su fundo. El Mercurio, 2 de octubre de 2000
CONFLICTO MAPUCHE:
Protección Policial a Fundos en Arauco
La medida fue acogida para prevenir
eventuales actos de violencia en vísperas del 12 de octubre.
CONCEPCION ( Patricio Gómez).- El Juzgado del Crimen de Cañete, provincia de Arauco, concedió vigilancia policial para el predio hacienda Lleu- Lleu, ubicado en la comuna de Tirúa, como medida preventiva a los hechos de violencia que pudieran ocurrir durante el 12 próximo.
La propiedad, perteneciente al empresario turístico y pesquero Osvaldo Carvajal Rondanelli, ha sido objeto de cinco atentados incendiarios, dejando más de 250 millones de pesos en pérdidas.
La resolución fue adoptada luego que el empresario denunciara a los tribunales la presencia en estos últimos días de elementos extraños a la comunidad mapuche Pascual Coña, propiedad colindante con su fundo.
Los integrantes de dicha comunidad reclaman la entrega de 70 héctareas sobre las cuales dicen tener derechos ancestrales, aunque no existe ninguna acción legal en favor esta petición.
Las acciones que han afectado a la hacienda Lleu-Lleu, ubicada en un sector costero del lago del mismo nombre, han ocurrido entre los años 1998 y el presente año. Por uno de esos atentados ocurrido a principios de 1999, hay procesados cinco mapuches, entre ellos el werquén o vocero de la dividida comunidad, Pascual Coña, Avelino Meñaco y su hijo Luis, ambos en libertad provisional.
El empresario esperaba desarrollar un proyecto turístico por 30 millones de dólares en su predio, pero la iniciativa habría sido paralizada tras los continuos ataques incendiarios.
Trascendió que el tribunal de Cañete también dispondrá de medidas similares de vigilancia para predios de las empresas forestales Arauco, Volterra y Mininco, en las comunas de Tirúa, Cañete y Contulmo, tras una presentación en tal sentido que hicieran equipos jurídicos de dicha empresas.
Desde hace un tiempo, varios fundos
que administran estas forestales han sido objeto de acciones de fuerza
por comunidades mapuches. Además, cuatro cabañas de uso turístico
fueron destruidas por incendios intencionales en las inmediaciones del
lago Lleu-Lleu.