Una querella criminal por falso testimonio en contra de los testigos de la empresa forestal Mininco, Ramón Ricardo Namoncura Manquén y Arturo Segundo Namoncura Montoya, presentó la defensa de los mapuches procesados por infracción a la Ley de Seguridad del Estado, causa que instruye el ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, Leopoldo Llanos. El abogado Jaime Madariaga explicó que la acción legal se fundamenta en el hecho que los dos únicos testigos del incendio de la casa de Feliciano Cayul, ocurrida el 28 de febrero, habían mentido al reconocer como protagonista de los incidentes a Marcelo Catrillanca, quien, según certificado emitido por la jefatura de la cárcel de Collipulli, confirma que éste estaba recluido en ese penal entre los días 29 de febrero y el 3 de marzo. La Tercera en Internet, 15 de octubre de 2000
15 de Octubrede 2000 |
Por
falso testimonio
Mapuches
se querellan contra testigos de forestal Mininco
La
acción legal se fundamenta en el hecho que los dos únicos
testigos del incendio de una casa, habían mentido al reconocer como
protagonista de los incidentes a Marcelo Catrillanca, quien estaba recluido
entonces.
|
El abogado Jaime Madariaga explicó que la acción legal se fundamenta en el hecho que los dos únicos testigos del incendio de la casa de Feliciano Cayul, ocurrida el 28 de febrero, habían mentido al reconocer como protagonista de los incidentes a Marcelo Catrillanca, quien, según certificado emitido por la jefatura de la cárcel de Collipulli, confirma que éste estaba recluido en ese penal entre los días 29 de febrero y el 3 de marzo.
En el caso del ataque a la camioneta de la misma empresa, el 1 de marzo, se insistirá en que Pedro Maldonado -que inculpa a Julio Huentecura, Julio Marileo, Enrique Millalén, Juan Millalén y Ariel Tori- en reiterados exámenes sicológicos y siquiátricos ha sido reconocido como una persona con problemas mentales. En un último examen realizado el 10 de octubre en Temuco, se concluye que "el individuo presenta una capacidad intelectual que lo ubica en el rango de retardo mental leve".
El profesional anunció también que pedirá el sobreseimiento definitivo o, en su defecto, temporal de la causa y la libertad provisional de Pedro y Carlos Quidel Queupul, que a la fecha son los únicos que permanecen recluidos en la cárcel de Collipulli.
Respecto de la solicitud de revocación de los autos de procesamiento contra los indígenas, Madariaga explicó que ésta fue declarada inadmisible por la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones, porque la ley señala &que sólo es apelable la resolución que decreta o deniega el auto de procesamiento. Entonces, se entendió que al decretarla se hizo una interpretación restrictiva8.
El
abogado dijo que ha observado irregularidades en el proceso, especialmente
en la consideración como prueba el hallazgo de una billetera con
dos cédulas de identidad, una de ellas de Enrique Millalén
Milla, quien también está procesado, en el lugar en que fue
atacada la camioneta. El problema es que el objeto no fue encontrado por
Carabineros, sino por el denunciante, Pedro Reyes, lo que no es garantía
que la billetera efectivamente haya estado en el sitio que se dice.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |