Incierto es la permanencia en Chile de la francesa Karine Anne Esselin, de 25 años, detenida la noche del jueves en Temuco en momentos en que estudiantes universitarios mapuches se enfrentaban con Carabineros durante una marcha y protesta por el Día de la Raza. Ayer se informó que su caso fue remitido al Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior para resolver su posible expulsión del país. Ayer, Karine Anne Esselin desmintió la versión policial, enfatizando que ella sólo estaba de paso por Temuco, que había llegado al país en calidad de turista para conocer Tierra del Fuego. La Tercera en Internet, 14 de octubre de 2000
14 de Octubrede 2000 |
Karine
Anne Esselin asegura que estaba en Temuco como turista
Expulsarían
a francesa detenida en Temuco
Ayer
quedó en libertad después de declarar ante el magistrado
del Segundo Juzgado de Policía Local.
Fredy
Palomera / Temuco
|
La mujer se presentó en la mañana de ayer ante el Segundo Juzgado de Policía Local adónde quedó citada a declarar tras ser puesta en libertad en la víspera. La francesa fue detenida y permaneció en dependencias de la Segunda Comisaría acusada de participar en la marcha que culminó con graves daños a la propiedad pública y privada.
Ayer, Karine Anne Esselin desmintió la versión policial, enfatizando que ella sólo estaba de paso por Temuco, que había llegado al país en calidad de turista para conocer Tierra del Fuego. Agregó que anteriormente había visitado el país en dos oportunidades y sobre su detención precisó: "yo andaba en la calle, me perdí, estaba buscando una dirección y de ahí vino la policía y me agarraron fuertemente, me insultaron, me llevaron detenida".
La mujer, luego de declarar en el tribunal se retiró visiblemente molesta junto al vicecónsul de Francia, Vincent Belbeze.
La versión de la mujer se contradice con antecedentes policiales. Una fuente confiable precisó que Karine Anne Esselin ha ingresado siete veces al país directamente de Francia a Santiago y de ahí a Temuco, donde luego de permanecer un tiempo viaja a Argentina por el paso Liucura (en Lonquimay), la misma zona que utiliza para reingresar.
En
tanto, a disposición del Segundo Juzgado del Crimen fueron puestos
los 13 detenidos por daños a la propiedad pública y privada
durante la marcha, mientras que otros ocho quedaron en libertad, ya que
sólo estaban acusados de desórdenes.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |