Manuel Baquedano, presidente del Instituto de Ecología Política (IEP),Flavia Liberona, directora de la Red Nacional de Acción Ecológica (Renace), y Rodrigo Garretón, integrante del Grupo de Amigos del Bío Bío (GABB) afirmaron que ellos poseen antecedentes que "ya están subiendo algunas maquinarias, por tanto creemos que el conflicto ocurrirá durante las próximas semanas". Tercera en Internet, 20 de Enero de 1999
| NACIONAL
CRONICA 
 20 de Enero de 1999  | 
||
| Si
Endesa reanuda los trabajos de construcción de la represa Ralco 
 Temen reyertas en Alto Bío Bío "el tema de los pehuenches opositores a la represa debe ser analizado en el momento de la inundación, lo que significa que pretende sacarlos de todas maneras de sus tierras con el argumento de 'los hechos consumados',lo que es una presión inaceptable", señaló Baquedano.  
  
 
 Manuel Baquedano, presidente del Instituto de Ecología Política (IEP),Flavia Liberona, directora de la Red Nacional de Acción Ecológica (Renace), y Rodrigo Garretón, integrante del Grupo de Amigos del Bío Bío (GABB) rechazaron las declaraciones del gerente general de Endesa, Jaime Bauza, en el sentido que "el tema de los pehuenches opositores a la represa debe ser analizado en el momento de la inundación, lo que significa que pretende sacarlos de todas maneras de sus tierras con el argumento de 'los hechos consumados', lo que es una presión inaceptable",señaló Baquedano. Los ecologistas explicaron que hay ocho familias que se oponen a firmar la promesa de permuta. Según Garretón, "la Ley Indígena dice específicamente que si un sólo pehuenche no se quiere mover nadie lo puede sacar de ahí. Endesa dice que la Ley Eléctrica prevalece por sobre la Ley Indígena, entonces es un conflicto jurídico que deberá resolver la Corte Suprema. Endesa quiere dejar ese tema para después de la construcción de la represa, pero eso es un chantaje a la justicia porque para que van a construir algo que no podrán usar". A juicio de los ecologistas la Ley Indígena prevalece sobre la Ley Eléctrica ya que "es una ley especial declarada en democracia con voto de mayoría en la Cámara y en el Senado. En cambio la Ley Eléctrica se aprobó, entre gallos y medianoche, durante el régimen militar", dijo Garretón. 
  | 
| La Tercera Internet 
 | 
||
| Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. | ||
	    
	  	  
				


