Más de mil millones invertirá el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) para favorecer a comunidades mapuches de las regiones Octava, Novena y Décima. Tal iniciativa fue dada a conocer en el marco de lo que fueron los anuncios hechos por el Presidente Eduardo Frei en su encuentro con mapuches en La Moneda. El beneficio comprende condonaciones de deudas, bonificaciones y reprogramación de compromisos antiguos y vigentes con Indap. A los morosos de hasta 100 mil pesos, entre tanto, se les condonará la deuda total y a los con deudas de hasta 300 mil pesos se les bonificará la mitad. La Tercera en Internet, 19 de diciembre de 1999
URL:http://mapuche.info
19 de Diciembre de 1999 | |||||
Iniciativa
del Instituto de Desarrollo Agropecuario
$ 1.000 millones invertirán en comunidades mapuches Así
fue dado a conocer en el marco de los anuncios que hizo el Presidente Frei
tras su encuentro con indígenas en La Moneda.
Fredy
Palomera
El beneficio comprende condonaciones de deudas, bonificaciones y reprogramación de compromisos antiguos y vigentes con Indap. A los morosos de hasta 100 mil pesos, entre tanto, se les condonará la deuda total y a los con deudas de hasta 300 mil pesos se les bonificará la mitad. Por otra parte, distintas etnias chilenas recibirán en el corto plazo 40 mil hectáreas fiscales, como consecuencia del traspaso programado por el Ministerio de Bienes Nacionales, para lo cual se han realizado catastros pormenorizados de propiedad fiscal en las provincias del Biobío, Osorno, Chiloé y la zona altiplánica, mientras que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) adquirió 60 mil hectáreas para traspasar a los indígenas del país. Para el 2001 cerca de un millón 300 mil habitantes de comunidades rurales del país contarán con servicio de agua potable, en el marco de lo que es el programa de desarrollo rural implementado por el Gobierno. Este año la inversión llegó a los 20 mil millones de pesos. Cabe precisar que en los últimos seis años, más de 74 mil millones de pesos se han invertido en favor de comunidades pobres rurales de la Novena Región. El objetivo de las iniciativas es terminar con el desabastecimiento del líquido vital en diversas comunidades alejadas de las zonas urbanas, como así también promover la participación y desarrollo comunitario, entregando la explotación de las obras terminadas a sus beneficiarios |
COPESA CHILE - Derechos reservados |