El nuevo referente mapuche, que aspira a constituirse formalmente como partido político en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Lagos, presentó las bases programáticas que orientarán su acción. La agrupación espera participar con candidatos propios en la próxima elección municipal del año 2008. La declaración de principios de "Wallmapuwen" o "Compatriotas del país mapuche", cuyos dirigentes provienen de organizaciones estudiantiles universitarias, centros de estudios y de la ex Coordinadora Arauco Malleco, apunta a la reconstrucción y autodeterminación del territorio mapuche, la descentralización, el respeto a la legalidad vigente y el rechazo a la violencia. El Mercurio, 5 de noviembre de 2006

Centro de Documentación Mapuche Documentation CenterELMERCURIO.COM

En tres regiones:
Mapuches buscan crear nuevo partido

Domingo 5 de noviembre de 2006

Aspiran a participar en elecciones municipales en 2008.


MAURICIO ANTIVIL

TEMUCO.- El nuevo referente mapuche, que aspira a constituirse formalmente como partido político en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Lagos, presentó las bases programáticas que orientarán su acción. La agrupación espera participar con candidatos propios en la próxima elección municipal del año 2008.

La declaración de principios de "Wallmapuwen" o "Compatriotas del país mapuche", cuyos dirigentes provienen de organizaciones estudiantiles universitarias, centros de estudios y de la ex Coordinadora Arauco Malleco, apunta a la reconstrucción y autodeterminación del territorio mapuche, la descentralización, el respeto a la legalidad vigente y el rechazo a la violencia.

El presidente de la organización, Gustavo Quilaqueo, dijo que el partido será "demócrata, progresista, laico y pluralista".

En las regiones en que se intenta conformar el partido existen 250 mil electores mapuches. Según el Censo del año 2002, la población mapuche es de 604 mil personas, el 4,6 % del país.


Términos y Condiciones de la información
© El Mercurio S.A.P


Enlace al artículo original.